Periodismo con causa

Se rehúsan a abandonar casas dañadas

El edil de Chiautla de Tapia informó que los albergues no han sido utilizados por los afectados por el sismo del 19 de septiembre

Se rehúsan a abandonar casas dañadas
Agencia Enfoque | Jesús Castro Ramales dio a conocer los detalles del programa Cultura para Todos que se realizará en el municipio del 1 al 3 de diciembre. Se rehúsan a abandonar casas dañadas

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

A dos meses del sismo del 19 de septiembre, habitantes de Chiautla de Tapia siguen viviendo en la intemperie, mientras que el presidente municipal Jesús Castro Ramales dio a conocer que tienen habilitados tres albergues; sin embargo, los damnificados han preferido quedarse con vecinos y familiares.

"Tenemos habilitados tres albergues pero quiero manifestarles que nuestros ciudadanos son arraigados a no dejar sus viviendas aunque estén destruidas, nos ha costado mucho convencerlos, nos han dicho que prefieren que les regalemos una lona y una cobija para que se queden afuera de su casa", mencionó.

Esto lo informó el edil en la presentación del evento Cultura para todos en Chiautla de Tapia, el cual tiene el objetivo de reactivar la economía, fomentar el turismo y llevar arte a los municipios del estado de Puebla.

Días después del sismo en los albergues se registraron por mucho 20 damnificados, cuando su capacidad es para más de 500 personas; los habitantes iban, comían y se regresaban a cuidar su casa.

En promedio, el Ayuntamiento de Chiautla registró mil 900 damnificados y en la cabecera municipal 217; el edil no quiso precisar una cifra exacta pero consideró que llevan el 10 por ciento de casas reconstruidas.

El martes pasado apenas inició la entrega de tarjetas del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para familias que resultaron afectadas con daños totales y parciales por el sismo; Castro Ramales aseguró que se brindó este apoyo al 60 por ciento de la población censada y las tarjetas fueron entregadas de manera domiciliaria. "Hasta el día de hoy miércoles todavía se estuvieron entregando estas tarjetas en el centro del municipio", dijo.

Asimismo, se registraron más de 14 escuelas dañadas, de las cuales un 20 por ciento no se ha rehabilitado, pero los alumnos ya regresaron a clases en otras instituciones donde no hubo daños estructurales.

En cuanto a las iglesias, se reportaron siete inmuebles con daños, mismos que ya fueron canalizados al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el cual ya trabaja en su recuperación. Se inició con la iglesia principal del municipio, el exconvento, por lo cual este edificio religioso está cerrado y las ceremonias se realizan en los atrios, "lejos del riesgo".