La empresa ENR NL S.A. de C.V. construirá una planta de energía en con capacidad de generar 400 MW
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) avaló el proyecto para que la empresa francesa ENR NL S.A. de C.V. construya un parque solar en Tepeyahualco, Puebla. El estudio de impacto ambiental detalla que la obra se ubicará en el ejido de Itzoteno, a la altura del kilómetro 250 de la pista federal México-Veracruz, vía Xalapa. La obra contempla un terreno de un millón 160 mil 191 hectáreas, por lo que se deberá remover vegetación del lugar, en especial de pastizales; mientras que el proyecto incide en la laguna El Salado. El denominado "Parque Fotovoltaico Pachamama II" prevé una capacidad para generar 400 MW, con la instalación de más de un millón de celdas solares, la cual se conectará al sistema eléctrico nacional. De acuerdo con el expediente 21PU2017ED071, publicado en la Gaceta Ecológica de la Semarnat, indica que el proyecto tiene un plazo de 18 meses para su construcción, a partir del 9 de marzo; además de contar con un permiso de 25 años para sus operaciones. La empresa francesa ENR NL S.A de C.V. invertirá 330 millones de dólares para la instalación del parque solar en Puebla. |