Periodismo con causa

Buscan modernizar el Aeropuerto de Tehuacán

El diputado federal Sergio Gómez afirmó que es necesario el proyecto de renovación del inmueble ante deterioro que registra

Buscan modernizar el Aeropuerto de Tehuacán
Yomara PACHECO | El diputado espera conseguir 214 millones de pesos de la federación. Buscan modernizar el Aeropuerto de Tehuacán

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Debido a que en el Aeropuerto de Tehuacán el pavimento en las pistas de aterrizaje del registra mucho deterioro, la zona de acceso a los hangares tiene muchos baches y hay otras carencias en el lugar, es necesario que se retome el proyecto de modernización, señaló el diputado federal, Sergio Gómez Olivier.

Expresó que el pasado jueves sostuvo una reunión con ejecutivos de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), donde estuvo presente también el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transporte del Congreso de la Unión, para expresar la importancia de conseguir la inversión para la modernización del aeropuerto de esta ciudad.

Recordó que para acondicionar el aeropuerto se necesita la colocación de luces, Sistemas de Posicionamiento Global, cambiar la sala de espera, la plataforma donde se abastecen de combustible y pistas de taxeo, que son las áreas donde los aviones circulan para ir a estacionarse a los hangares.

Comentó que a pesar de que la gestión para mejorar este aeropuerto lleva más de 5 años y que incluso ASA realizó el proyecto ejecutivo, hasta ahora no se ha logrado conseguir los recursos económicos, por lo que intentan impulsar de nueva cuenta el que otorgue la Secretaría de Hacienda y Crédito Público 214 millones de pesos para los trabajos.

Gómez Olivier detalló que con el apoyo del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional en la Cámara de Diputados se intenta hacer ver a las autoridades federales sobre la importancia y necesidad de modernizar el lugar.

Comentó que con los argumentos que presentarán buscan conseguir recursos de 214 millones de pesos, a pesar de que en un principio el plan estaba pensado que sólo fueran 175 millones de pesos, pero ahora aumentó la cantidad porque las escuelas de aviación que funcionan en Puebla podrían instalarse en el municipio.

Agregó que es posible que este espacio pueda funcionar como un aeropuerto alterno para los aviones que tengan alguna contingencia; pero que lo primordial es indagar el costo y beneficio que traería a la ciudad la obra en los rubros turísticos, laboral y empresarial.

Mencionó por el número de empresas, universidades, hospitales y atractivos turísticos de Tehuacán, se puede generar un tráfico importante desde este lugar a destinos como Huatulco, Puerto Escondido, Tijuana y Guadalajara, en donde se utilicen aviones pequeños y mayores a 40 plazas.