Otra vez se quedan sin agua en Moyotzingo

Sufrió por la falta del suministro del vital líquido, lo que causo enojo entre los habitantes

Otra vez se quedan sin agua en Moyotzingo
Agencia Enfoque | Para resolver el problema recurrieron a diferentes apoyos como préstamos y cooperaciones económicas. Otra vez se quedan sin agua en Moyotzingo

La vecindad Podcast

 

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

En San Martín Texmelucan de la comunidad de Santa María Moyotzingo, sufrió por la falta del suministro del vital líquido, lo que causo enojo entre los habitantes de la comunidad.

Desde el martes pasado en más de la mitad de las viviendas se vio interrumpido el servicio de agua potable, incluso en aquellas viviendas que aparentemente se encontraban al corriente en sus pagos.

Ante la situación, un grupo de vecinos pidió a los integrantes del Comité de Agua Potable una explicación del porqué de la deficiencia en el servicio, pues no hace más de dos meses tuvieron el mismo problema.

Por la noche de este jueves se llevó a cabo una junta informativa donde los miembros del comité dieron a conocer que esta vez la suspensión en el servicio se debió a trabajos de reparación en tuberías dañadas y en el cambio en parte de la red de drenaje en las calles Benito Juárez y 20 de Noviembre.

Afirmaron que por esta razón se tuvieron que cerrar algunas válvulas de paso del agua potable en los dos pozos que surten a la población.

A pesar de la explicación, un grupo de vecinos se mostró inconformes señaló que los responsables de administrar el agua en la comunidad nunca les avisaron, por lo que no pudieron prevenirse.

Fue en el transcurso de este viernes cuando los pobladores informaron que el suministro del agua fue regularizado en toda la comunidad.

En el mes de julio la población sufrió la falta de agua potable por casi un mes completo, en aquella ocasión la falta de pago de servicio provocó que el comité no pagará el suministro de energía eléctrica por lo que esta fue cortada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Existe un rezago del 60 por ciento de usuarios del servicio y el costo de energía eléctrica es de 90 mil pesos en promedio de manera bimestral.

Para resolver el problema recurrieron a diferentes apoyos como préstamos y cooperaciones económicas de diferentes instancias.