Se han ido aumentando con el pretexto de que existe antigüedad o es gente de escasos recursos hasta quedar en unos 450
SAN MARTÍN TEXMELUCAN - Una herencia de más de 2 mil comerciantes ambulantes será la que dejará la actual administración municipal que encabeza Froylán Barragán Luna a su sucesora Norma Layón, así lo señaló el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Texmelucan, Martín Torres Moreno quien dijo, será un lastre para el próximo gobierno. Recordó que en un inicio el padrón de comerciantes ambulantes era de unas 437, sin embargo, se han ido aumentando con el pretexto de que existe antigüedad o es gente de escasos recursos hasta quedar en unos 450. A pesar de lo anterior, refirió que no se ha respetado el padrón pues en la realidad se trata de muchos más comerciantes ambulantes e incluso en la última semana se han visto nuevos puestos que anteriormente no estaban, todo con consentimiento de las autoridades. "Si preguntamos sobre esos nuevos puestos, nos dirán que no tienen permiso y es correcto, el ayuntamiento no ha dado permiso pero consiente que se queden, hace como que no los ve y si nadie dice nada ahí seguirán y se los dejarán a la próxima presidenta municipal", dijo. Además, continuó, el padrón es engañoso pues son 450 lugares por tres turnos, más de mil aparte los nuevos puestos y eso sólo hablando del centro, si hacemos un recorrido por los alrededores vemos que también hay puestos en la calle por donde quiere y esos puestos no estaban, aumentó el número de ambulantes en más de un 200 por ciento con este Gobierno Municipal. Por otro parte el representante del comercio formal se refirió el bono que se otorgó el cabildo, del que dijo, no existe justificación para ese bono, si bien es cierto la ley permite bonos o compensaciones económicas a los servidores públicos, también dice que estos se otorgarán en primer lugar para incentivar la producción o el desempeño laboral y en segundo lugar si existiera un remanente de recursos. "En San Martín, no hay ni producción ni buen desempeño, quieren justificar que es porque han trabajado en la entrega-recepción o en un informe de actividades pero esas son parte de sus funciones no se trata de un trabajo extra o más allá de sus funciones y en cuanto a los recursos excedentes es claro que no los hay porque el ayuntamiento tiene muchas deudas y muchas carencias donde ese recurso debió de haberse invertido", finalizó. |