TEHUACÁN - Ante la problemática que están registrando diversas instituciones educativas sobre el consumo de drogas, bullying y sexting, el Ayuntamiento de Tehuacán, en colaboración con la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo (Corde) 10, conformarán el Consejo de Participación Ciudadana en Educación para hacer frente a este tipo de situaciones. Lo anterior lo dio a conocer el director de Educación municipal, Manuel Tello Valderrama, quien expresó que se abocarán a conocer cuáles son las necesidades y requerimientos que se tienen en las escuelas, para así desarrollar el plan de trabajo que se tendrá a partir de enero del próximo año. También puedes leer: Pide arzobispo calma ante el TEPJF Refirió que los ejes centrales que se buscan abarcar con este Consejo, el cual estará conformado de 15 a 25 integrantes, serán: salud, infraestructura, seguridad, bienestar y entorno social; en éste último se abordará el consumo de sustancias ilícitas, problema que presentan los jóvenes de los diversos planteles. Refirió que contarán con el apoyo de los titulares de las diversas áreas municipales, entre los que se encuentran Seguridad Pública, Salud, Ecología y Medio Ambiente, así como el Instituto Municipal de la Juventud. Expresó que las primeras líneas de acción serán dirigidas a las universidades, lugares donde se tiene mayor problemática de consumo de sustancias prohibidas; posteriormente, se busca que los jóvenes contribuyan a la difusión de estrategias de prevención hacia los demás niveles educativos. Tello Valderrama expresó que el área de educación llevará a cabo talleres y pláticas con personal capacitado en cada tema para concientizar a los estudiantes sobre las situaciones que los ponen en vulnerabilidad. Agregó que una vez que se constituya el Consejo, el cual deberá integrarse por dos profesores o directivos de cada uno de los niveles educativos, así como de autoridades municipales y representantes de cámaras empresariales, se estudiará cuáles instituciones educativas registran mayor urgencia en ser atendidas. |