Tras la difusión en redes sociales de supuestos recibos de nómina de secretarios del Ayuntamiento de Tehuacán, la administración municipal procederá legalmente contra quienes resulten responsables, al señalar que dichos recibos son falsos, indicó la síndico Laura Gallegos Sánchez. También puedes leer: Revelan que secretarios ganan $60 mil al mes en Tehuacán Expresó que la falsificación de documentos oficiales es un delito, por lo cual la Comuna se encuentra investigando sobre la manipulación de los comprobantes de pago de los funcionarios, para interponer las denuncias correspondientes. Refirió que no pueden permitir que al interior de la administración se presenten este tipo de situaciones, porque el formato de comprobante de pago es muy específico, lo cual los lleva a sospechar que pudo ser alguien que se encuentra laborando en el Ayuntamiento. Comentó que la próxima semana se prevé tener un reporte certero de las investigaciones internas, donde se revisan las videograbaciones de seguridad, además de cuestiones informáticas con el personal del área de sistemas. Señaló que ante este tipo de situaciones su deber es proceder legalmente y en caso de que se compruebe una filtración o falsificación de estos documentos por parte de trabajadores del Ayuntamiento, a parte de la denuncia, se iniciarán procedimientos administrativos que podrían derivar hasta en despidos. Por su parte, el regidor de Hacienda, Víctor Manuel Canaán Barquet, indicó que al ser alrededor de mil 800 empleados municipales y quedarse cada uno con una copia del recibo, cualquiera pudo falsificarlo, pero se investiga si esta manipulación se hizo con intención negativa. Refirió que la información es pública y cualquier ciudadano que desee conocer el monto que perciben los servidores públicos, puede verificar el tabulador en el apartado de transparencia de la página web del Ayuntamiento. |