Sábado 08 Diciembre 2018

TEHUACÁN - Luego de la polémica que causó la difusión de la lista de salarios de los funcionarios del Ayuntamiento de Tehuacán, debido a que el incremento que presenta el sueldo de los integrantes del cuerpo edilicio es mayor al de la anterior administración, el regidor de Hacienda municipal, Víctor Manuel Canaán Barquet, se encargó de aclarar que no son sueldos elevados, sino reales y no como anteriormente les hacían creer a la ciudadanía, ya que además del sueldo que percibían, recibían bonos adicionales de más de 80 mil pesos.

El Observatorio Ciudadano, Instituto de Gestión Administración y Vinculación Municipal (Igavim) hizo público los salarios de la actual Comuna, donde revelan que el alcalde, Felipe de Jesús Patjane Martínez, percibe 60 mil 072 pesos mensuales. Esto, en comparación con la percepción que tenía la expresidenta Ernestina Fernández Méndez, representa un incremento de 15 mil 368 pesos más.

En el caso de los regidores, se dio a conocer que tuvieron un de 13 mil 109 pesos, debido a que ganan 57 mil 813 pesos y sus antecesores cobraban 44 mil 704 pesos.

Otra de las diferencias que se tienen en la nómina es que en este Ayuntamiento se implementaron las figuras de cinco secretarios de áreas, quienes tienen un salario neto de 34 mil 334 pesos.

Ante esto, el regidor de Hacienda puntualizó que no hay nada que ocultar acerca de las percepciones que tienen, "el tabulador de salarios fue aprobado en Cabildo y la información se encuentra debidamente en la página web de la comuna, en el apartado de Transparencia, por si la ciudadanía lo quiere consultar, o pueden acudir directamente ante la Contraloría".

Acusó que la controversia que se ha desatado sobre este tema es por parte de personas que quieren desinformar a la ciudadanía para desestabilizar a la administración, la cual se encuentra trabajando bajo los principios de "no mentir, no traicionar y no robar".

Canaán Barquet puntualizó que el salario que estará percibiendo el presidente municipal y los regidores se ajustó y disminuyó de acuerdo a lo que ganaban sus homólogos en la anterior administración, pues el reporte que emitía el gobierno de Ernestina Fernández no eran de salarios reales, ya que recibían bonos extras aparte de su salario.

Expresó que una vez que concluya el dictamen de la entrega-recepción, darán a conocer las anomalías que se encontraron en cuanto a los salarios que percibían las anteriores autoridades y no sólo las de primer nivel, sino los directores que ganaban hasta 60 mil pesos.