09 Diciembre 2018

Coyomeapan.- Los edificios de las universidades a distancia que se construyeron en la Sierra Negra se han convertido en "elefantes blancos", debido a que de los cinco que se construyeron, sólo uno funciona, pero su matrícula escolar no es suficiente, por lo que se requiere la creación de una institución de nivel superior de sistema presencial, señaló el alcalde de Santa María Coyomeapan, David Celestino Rosas.

Detalló que las Universidades a distancia que se construyeron en los municipios Tlacotepec de Porfirio Díaz, San Miguel Eloxochitlán, San Pablo Zoquitlán y Coxcatlán, no están funcionando por falta de alumnos y de catedráticos para atender las distintas carreras que se abrieron, por lo que sólo la ubicada en la comunidad de Boca del Monte en Ajalpan es la que actualmente funciona, pero el número de alumnos es mínimo.

Te puede interesar: Se manifiestan exempleados frente a presidencia de Huachinango

Ante esta situación, la educación superior en la Sierra Negra es deficiente, por lo que se requiere la creación de una universidad de sistema presencial en un punto estratégico de la región, para que los estudiantes puedan acudir, sin que esto represente una afectación a su economía, ya que la mayoría de ellos son de escasos recursos.

Celestino Rosas manifestó que en un principio los alcaldes de esa zona tuvieron la esperanza de la construcción de este tipo de universidades, dado a que la Intercultural en Huehuetla aún funciona, por eso trabajaron con el Gobierno del Estado para la edificación de tales en algunos municipios.