Lunes 10 Diciembre 2018

TEHUACÁN - El presidente municipal de Tehuacán, Felipe Patjane Martínez, confirmó que su salario mensual es de 60 mil 72 pesos, pero señaló que, tal y como se comprometió durante su campaña electoral, el 50 por ciento lo está donando para acciones a favor de los grupos vulnerables de la ciudad, por lo que realmente gana 30 mil pesos al mes, no como su antecesora que gozaba de un sueldo de 44 mil pesos al mes y contaba con bonos y compensaciones.

Puntualizó que contrario a la anterior administración encabezada por Ernestina Fernández Méndez, su Ayuntamiento no tiene bonos ni compensaciones para los integrantes del cuerpo edilicio, de tal manera que al hacer un comparativo, los sueldos de la Comuna actual son más bajos que la pasada.

Lo anterior lo manifestó luego de la polémica que se ha desatado por el salario ostentoso que se autorizaron y la crítica de que incrementaron sus percepciones.

Patjane Martínez subrayó que su salario real es de 30 mil pesos netos y no recibe pagos por viáticos ni ninguna otra bonificación extra; dijo que el 50 por ciento se trasfiriere al área de Grupos Vulnerables, donde en próximos días se darán a conocer las acciones concretas en las que se ha invertido.

Expresó que no interviene en la aplicación que realice el departamento antes mencionado, dado a que no sería correcto, pero el titular tiene que comprobar a la Tesorería municipal, Contraloría y Oficialía Mayor, el destino que tienen los 30 mil 72 pesos que otorgara el edil al mes.

Comentó que al igual que él, el regidor de Hacienda, Víctor Manuel Canaán Barquet esta donando 50 por ciento lo que recibe de salario, por lo que espera que más integrantes del cuerpo edilicio lo hagan; sin embargo, será una decisión de cada regidor.

De acuerdo con lo que se ha dado a conocer y que las autoridades actuales se han comprometido a transparentar cuando se entregue el dictamen de entrega recepción, la alcaldesa y regidores de la anterior administración tenían una percepción salarial de unos 44 mil pesos mensuales, adicionalmente contaban con un bono de 80 mil pesos al mes, por lo que su sueldo real era de 124 mil pesos.

Por otra parte, tras el fallo que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), donde ratificó como gobernadora a Martha Erika Alonso Hidalgo, indicó que su gobierno es institucional y respetuoso de esta determinación y trabajará coordinadamente con el Gobierno Estatal, ya que la prioridad es la ciudadanía.

Agregó que estarán presentando los proyectos de trabajo para esta ciudad ante Alonso Hidalgo, una vez que se den los tiempos, al igual que en la Federación, aunque algunos documentos fueron enviados al Senado y cámaras de diputados para atraer recursos y apoyos.