Lunes 10 Diciembre 2018

Las empresas maquiladoras legalmente constituidas en Tehuacán y la región, no tienen dentro de su plantilla laboral a menores de edad trabajando, porque esto provocaría que las marcas a las que les confeccionan retiren los contratos que se tienen, señaló el presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Tehuacán, Rufino López Pérez.

Lo anterior lo manifestó luego de que en días pasados la Comisión de Derechos Humanos y Laborales del Valle de Tehuacán, en voz de su presidente, Martín Barrios Hernández, diera a conocer que trabajadores de la empresa Jamir denunciaron que en esa industria contrataban menores de edad para trabajar y se cometían otras irregularidades.

Expresó que esta Cámara no tiene de manera oficial detectada a ninguna empresa establecida que esté incurriendo en acciones de explotación infantil; sin embargo, no descarta que este tipo de prácticas se estén desarrollando en los talleres que no cumplen con los lineamientos de ley para su funcionamiento.

Refirió que las maquiladoras no pueden recurrir a la contratación de mano de obra de menores de edad, debido a que las marcas para las que trabajan, realizan supervisiones y auditorías cada 3 o 4 meses, por lo que de caer en este tipo de situaciones les retirarían el contrato.

Comentó que las 60 empresas afiliadas a la Canaive tienen diversos convenios laborales con compañías de marcas transnacionales o con tiendas departamentales.