La Reserva de la Biosfera Tehuacán- Cuicatlán (RBTC) que recientemente fue nombrada Patrimonio Mixto de la Humanidad por la Unesco, registra saqueos de fauna y flora endémica, por lo que la dirección Ecología y Medio Ambiente puso en marcha acciones para evitar que se impacte a esta Área Natural Protegida, informó el encargado de esta instancia, Manuel Pereyra Estrada. También puedes leer: Con Biosfera, crecen agencias de viajes Señaló que en días recientes recibió el reporte de que en las colonias de esta ciudad y en el municipio de Coxcatlán extraen de manera ilegal especies de animales. Los ciudadanos han manifestado que se apartan de su hábitat a halcones conocidos como "quebrantahuesos", cotorras y lagartijas con colores exóticos, las cuales se comercializan en el mercado negro o en ferias. El director expresó que ante esta situación se pidió el apoyo de las corporaciones del área de Seguridad Pública local para que, si en sus recorridos ven el traslado de estas especies, las decomisen; además, se acercarán con las autoridades de los municipios aledaños en donde reportan esta situación. Mencionó que al momento cuentan con 9 reportes de saqueo de fauna en zonas de la RBTC, además de 55 de extracciones de flora endémica, de la Meseta del Riego y en San Lorenzo Teotipilco, como asientos de suegra y sotolines. De estos últimos, se decomisaron seis y los responsables fueron detenidos. Pereyra Estrada reconoció que la flora se extrae principalmente de la Meseta del Riego y en San Lorenzo Teotipilco y se comercializan en las zonas aledañas a los mercados del municipio.
|