Los usuarios señalaron que los incrementos registrados afectan sus bolsillos
Tecamachalco.- Nuevamente genera molestia en usuarios y transportistas de colectivas el alza a la tarifa de transporte que va desde un peso hasta cinco pesos hecho por la línea de Autobuses Unidos Au y Valles en la ruta Puebla-Tehuacán. Conductores de colectivas y de pequeñas empresas señalaron que en los últimos años los ajustes no son parejos para las diferentes rutas que presta este servicio. A días de que finalice 2018 la línea de autobuses Unidos Au, que recorre la ruta Puebla-Tehuacán cruzado los municipios de Tlacotepec de Benito Juárez, Yehualtepec, Tecamachalco, Huixcolotla, Tepeaca y Amozoc, generó polémica su nueva modificación en sus tarifas, lo cual desató molestia y sorpresa a los usuarios que tienen que usar dicho transporte diariamente, entre ellos empleados, maestros y alumnos de los diferentes niveles educativos. Loa usuarios que tiene que usar los destinos, como Tlacotepec de Benito Juárez, Tepeaca y Puebla que antes pagaba una tarifa de 24, 17 y 44 pesos respetivamente ahora tiene que pagar 25, 18 y 45 pesos por persona, mientras los que tiene la necesidad de viajar a Tehuacán o al paraje de Azumbilla, la modificación de la tarifa aumento tres pesos ya que anteriormente estaba en 52 y 33 pesos y ahora el cobro es de 55 y 38 pesos. Aumentan tarifas del transporte en MixtecaLos usuarios señalaron que los incrementos registrados afectan sus bolsillos y que las autoridades que regulan los servicios de transporte únicamente benefician a las grandes empresas y no a las pequeñas. Martha Elena Meléndez, usuario, señaló que el aumento del pasaje afecta a todos los usuarios y que es un abuso debido a que la ruta Puebla-Tehuacán aumenta por lo menos tres veces sus tarifas. Algunos conductores de transporte de colectivas y microbuses informaron que es el tercer aumento que aplica en cinco años la línea de Autobuses Unidos Au a sus usuarios, por lo que señalan deberían ser sancionados (SCT) tal y como hace con las pequeñas empresas cuando estos han intentado aplicar el aumento. Los conductores de transporte público y colectivo señalaron que son varias rutas locales en diferentes municipios donde la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no ha permitido incrementar el costo del pasaje y a otras si les permite modificar sus tarifas. |