Alrededor de 20 personas defraudadas por diversas cajas de ahorros como Bampeco y Caja Popular del Sureste, podrían perder el recurso que les corresponde al haberse inscrito en el Fideicomiso creado por el Gobierno del Estado, para que les regresen parte de su inversión, esto sólo por trámites burocráticos, señaló el representante de este grupo, Rumualdo Ramírez Vaquero. También puedes leer: En terapia intensiva, tras caer de una rueda de la fortuna en Atlixco Explicó que de las 250 personas, menos del 10 por ciento no recibieron su beneficio y exigen a la Defensoría Pública del Gobierno del Estado que libere los recursos que son por el orden de 2 millones de pesos, saben que si no lo hacen antes de enero se podría perder este dinero. "Es lamentable que por situaciones que han sido señaladas como errores administrativos se encuentren todavía padeciendo los defraudados, pues el argumento para no liberar el pago es que a las órdenes es que les faltan sellos, copias, firmas, una coma o punto, algo que no es significativo. (…) "A mí en Finanzas me han dicho que si el recurso no se ejerce para enero, pues podría perderse", dijo.
Recordó que el pago que se efectuó de acuerdo al Fideicomiso que se firmó; por ejemplo, si la cifra de sus ahorros no superaba los 177 mil pesos, se les entregaba el 70 por ciento de la cantidad, mientras que en el caso de ser cifras superiores a los 2 millones, la cantidad máxima a recibir sería de 177 mil pesos.
|