Sábado 22 Diciembre 2018

Autoridades de diferentes juntas auxiliares de Tehuacán se encuentran preocupadas ante los próximos plebiscitos que se realizarán, debido a que existen focos rojos, para la realización de este proceso electoral por la efervescencia política que se registra y ante el hecho de existir muchos aspirantes.

El presidente subalterno de San Pablo Tepetingo manifestó otra de las situaciones que se debe atender por parte del Ayuntamiento, que es el encargado de realizar el próximo proceso de elección de las autoridades de las juntas auxiliares, son los antecedentes de violencia que se han registrado en procesos pasados.

Mencionó que entre las juntas auxiliares que son consideradas como focos Rojos para los plebiscitos que realizarán en el mes de enero, son San Lorenzo Teotipilco, San Pedro Acoquiaco, San Diego Chalma y Santa María Coapan.

También te puede interesar: Por fiestas, registran más muertes de paisanos

Expresó que la mayoría de alcaldes subalternos se han mantenido al margen del próximo proceso; sin embargo, estarán solicitando al municipio mayor apoyo de vigilancia debido a los antecedes de violencia que se han registrado, por la efervescencia política.

Comentó que a pesar de que aún no se han dado los lineamientos, ya existen comunidades subalternas donde tienen hasta 10 y 15 aspirantes para estar en el cargo; sin embargo, tendrán que esperar la convocatoria para que todos la puedan conocer y participar.

Agregó que estarán sosteniendo una reunión con el presidente municipal, Felipe Patjane Martínez, para expresarle que es necesario tomar medidas de seguridad para la jornada electoral que se efectuará en las 12 juntas auxiliares y sobre todo evitar que se registre un acto vandálico o un hecho que impida que se lleve con libertad los sufragios.