El número de personas que padecen parálisis facial va en aumento en la ciudad, debido a la temporada invernal; sin embargo, muy pocas son las personas que recurren alguna institución de salud para recibir un tratamiento y las terapias correspondientes para restablecerse. También puedes leer: Solicitan ediles auxiliares de Tehuacán pago de aguinaldo La directora del Centro de Rehabilitación Integral (CRIT) de Tehuacán, Laura Alejandra Mendoza Vázquez, manifestó que aun cuando la parálisis facial es un mal idiopático, es decir, que tiene muchas causas, una de ellas es el frio, por lo que esta dependencia atiende a por lo menos un caso diariamente en esta temporada. Los tratamientos que brinda el CRIT consisten en electroterapias y masajes faciales que ayudan a fortalecer los músculos de la cara y devuelven la movilidad, esto siempre que se actúe a tiempo, pues en la mayoría de los casos sólo logran recuperarse las personas en un 50 a 60 por ciento por acudir tarde a recibir atención. Mencionó que la recomendación que realizan a las personas es que se abriguen y no se sometan a cambios bruscos de temperatura. |