Miércoles 26 Diciembre 2018

Por lo menos 6 rutas turísticas se pretenden implementar con sitios de la Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán y municipios aledaños, con la finalidad de incrementar la presencia de visitantes en la región y se genere mayor derrama económica, informó el secretario de Turismo de Tehuacán, Pavel Medina.

Expresó que el programa de trabajo que se tendrá en 2019 se enfocará en tener mayor competitividad en los destinos turísticos y ofertar más sitios a visitar con la finalidad que las personas permanezcan más días en el municipio y con ello tener una derrama económica más fuerte.

Entre los atractivos que se difundirán en estas rutas serán la elaboración de artesanías de barro bruñido y el mezcal, por lo que en los recorridos se estarán incluyendo a las comunidades de los Reyes Metzontla, Caltepec, Santa Ana Teloxtoc, entre otros del Área Natural Protegida de la Biosfera.

"Lo que vamos a realizar es reordenar a todos los touroperadores que empiecen a hacer estos recorridos y nosotros nos encargaremos de darles la difusión correcta, así como la promoción y aumentar el nivel de la competitividad", manifestó.

Construirán para 2019 universidad pública en Zinacatepec

Explicó que, en general, un turista deja una derrama de 800 pesos por día, es por eso que con las nuevas rutas se intentará lograr que los vacacionistas alarguen su estadía al menos por tres días.

Las rutas que el gobierno municipal impulsará en breve serán la Puebla-Tehuacán, Tehuacán-Oaxaca y Oaxaca-Huatulco, para que los promotores de recorridos bajen a la ciudad una noche, y así se duplique la cantidad de turistas que arriban al año.

El secretario de Turismo municipal dijo que actualmente sólo existe un recorrido que va de Puebla al Jardín Botánico, pero no pasa a Tehuacán y ahora lo que se hará es impulsar la visita al Museo de la Evolución, el centro de Tehuacán, la Reserva de la Biósfera y la zona arqueológica, para que la estancia sea de tres días, por lo que se encuentran en pláticas con una tour operadora.