Aumenta cifra de animales callejeros en Texmelucan

Asociaciones civiles y autoridades gubernamentales realizan campañas de esterilización y concientización

Aumenta cifra de animales callejeros en Texmelucan
Agencia Enfoque | Se aborda el tema desde el civismo. Aumenta cifra de animales callejeros en Texmelucan

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

A pesar de los esfuerzos por concientizar a la gente sobre la importancia de la esterilización en los animales, el número de perros y gatos callejeros va en aumento en San Martín Texmelucan y en todo el estado, manifestó Tana Marlen Camargo Estefanoni, presidenta de la Asociación de Protectores Independientes (API) en Texmelucan.

Destacó que a pesar de que asociaciones civiles y autoridades gubernamentales han hecho el esfuerzo por realizar campañas de esterilización y de concientización de la importancia de evitar la proliferación de animales callejeros, la cifra va en aumento y es un tema preocupante, ya que se trata de un tema de salud pública.

Aunque no precisó cifras, indicó que hay mucha gente que ha hecho conciencia sobre lo importante del tema; no obstante, aún hay gente que no lo acepta o ignora por completo las consecuencias sanitarias que esto conlleva.

Recordó que una hembra canina entra en etapa reproductiva aproximadamente a los seis meses de edad y a partir de entonces cada medio año; es decir, dos veces por año. Cada camada puede llegar a tener de 6 a 10 cachorros; si se multiplica este número por diez años, que es la vida promedio de un animal, la cifra es alarmante.

Agregó que las campañas de concientización tratan la proliferación de animales callejeros desde un enfoque de salud pública, cultural y de convivencia.

Destacó que está comprobado que en la mayoría de los casos las personas que no ponen atención a sus mascotas son personas que tienen una escasa convivencia social, poco sentido de la responsabilidad y del respeto.

Las campañas, dijo, no deben ir enfocadas en la lástima hacía los animales, sino en la responsabilidad que representa ser dueño de una mascota, con planes integrales que engloben cuestiones de salud y de civismo, además de tener una frecuencia constante y ampliar el número en la audiencia.

Lamentó que muchas veces las campañas de esterilización realizadas por el gobierno no son suficientes, pues en el caso de San Martín se reparten 50 fichas cuando llegan más de 160 personas a solicitar el servicio.