Para impulsar la riqueza de la Reserva de la BiosferaTehuacán- Cuicatlán (RBTC), Patrimonio Mixto de la Humanidad, autoridades municipales llevan a cabo un tour turístico nocturno para el avistamiento estelar de este sitio, el cual está teniendo mucha demanda durante esta temporada vacacional. El Secretario de Turismo de Tehuacán, Iván Pavel Medina, explicó que dicho recorrido turístico se efectúa para tener una observación de las constelaciones, pues la mayoría de visitantes al Área Natural Protegida está acostumbrado a ver las cactáceas de día; sin embargo, de noche se puede hacer otro tipo de observación. Detalló que el recorrido consiste llevar a las personas al bosque de las patas de elefante de noche para que pueda tener el avistamiento estelar, esto tras descargar una aplicación desde el celular, para poder ver las constelaciones. Comentó que al no tener contaminación lumínica, se puede ver claramente la bóveda celeste e incluso estrellas fugaces en esta comunidad de San Miguel, perteneciente a la Reserva de la Biosfera. Explicó que esta ruta la está manejando un tour operador y las autoridades solo la promueven; sin embargo el costo de viaje es de entre 200 a 400 pesos, dependiendo de las promociones que se les dan a los turistas. El titular de Turismo señaló que otra de las rutas que mayor auge es hacia Santa Ana Teloxtoc, que es la visita a un lecho de mar que se encuentra en una barranca y en la cual se encuentra mucha de la riqueza de la Reserva, así como de fósiles y cuevas, además de prismas basálticos.
Pavel Medina indicó que en total se están ofreciendo siete rutas turísticas, por lo que esperan que se incremente en un 10 por ciento el número de turistas nacionales y extranjero en comparación al año pasado, que fueron 38 mil 49 visitantes, y así generar una derrama económica de 30 millones de pesos. Agregó que la siguiente semana se espera también recibir una gran afluencia de turistas de los estados como Veracruz, Oaxaca, Puebla capital, Ciudad de México; además de España, Jordania, Estados Unidos, entre otros. Finalmente dijo que varias de las rutas aparte de promocionar a Tehuacán, también se impulsa a municipios como Caltepec, Zapotitlán Salinas, San Gabriel Chilac e incluso Santa María Tecomovaca, Oaxaca.
|
