Miércoles 24 Abril 2019

Tras la remoción de titulares que se registró en el área de Seguridad Pública de Tehuacán por parte del alcalde Felipe Patjane Martínez, sectores empresariales y ciudadanos coincidieron en señalar como acertados los cambios que se darán. Mencionaron que la inseguridad que registra la ciudad ha causado que se frenen las inversiones y se requieren mayores estrategias para bajar los índices delictivos y garantizar que las empresas se interesen por instalarse en el municipio.

El vocero de la mesa de Seguridad y Justicia de Tehuacán, Marco Aurelio Ramírez Hernández, calificó como positiva la decisión de cambiar a quienes tenían el encargo de dirigir la seguridad, sobre todo porque dieron muy pocos resultados y fueron rebasados por la delincuencia, además de que no contaban con un perfil adecuado para combatir la inseguridad.

Puntualizó que espera que las personas que han llegado como relevo tengan experiencia en el ámbito policial y realmente hagan algo para brindar seguridad a la ciudadanía. Recordó durante varias administraciones no se ha trabajado en la prevención del delito; además son lentos los procesos para comenzar las investigaciones por parte de la Fiscalía para la detención de los criminales.

"En estos momentos Tehuacán se coloca como una zona violenta y delictiva de acuerdo a las estadísticas a nivel estatal y nacional, por diversos factores entre ellos el efecto cucaracha. En la mayoría de los casos delictivos están involucrados jóvenes," señaló.

Por su parte el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Gerardo Hernández Moguel, precisó que los índices de seguridad en esta región son altos, por lo que los cambios realizados reflejan la madurez política del alcalde; sin embargo, esperan resultados medibles ahora con gente especializada.

Manifestó que la inseguridad que se está registrando afecta directamente la imagen del municipio y evita que empresas inviertan en la ciudad, ya que el primer factor en el que se están fijando para poder instalarse es el índice delictivo.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Benjamín Cruz Huerta, mencionó que la situación de seguridad en la ciudad es complicada y que los reclamos sociales no han sido respondidos. En su opinión, la autoridad ha sido rebasada en materia delincuencial.

De acuerdo al Instituto para la Gestión Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) los índices delictivos en este primer trimestre del 2019 se han incrementado en comparación con el mismo periodo en el año anterior.