Tras las declaraciones emitidas por el diputado local, José Juan Espinosa Torres, donde solicita el cierre de la planta de la empresa Peñafiel en Tehuacán debido a que sus productos tienen altos niveles de arsénico, legisladores por este distrito calificaron estas aseveraciones como extralimitadas y sin fundamento, por lo que pidieron que antes de emitirse un señalamiento hacia esta compañía, primero se esperen a los resultados de las autoridades competentes. El diputado federal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Alejandro Barroso Chávez, luego de conocer el pronunciamiento de Espinosa Torres realizó un llamado a la prudencia y refirió que "el protagonismo no debe ser el fin sin medida, sin mirar las consecuencias hacia la ciudadanía". Expresó que si bien una empresa privada de Estados Unidos público en un estudio que existen niveles elevados de arsénico en la bebida que históricamente ha sido producida con agua de manantial de Tehuacán, la FDA que es la agencia del gobierno estadounidense responsable de la regulación de alimentos, medicamentos, cosméticos, aparatos médicos y productos biológicos, no ha publicado nada pese a que es la indicada y con bases para emitir algún señalamiento en contra de la bebida tehuacanera. Puedes leer: Alista la Profeco sanción a empresa PeñafielAsimismo, dijo que en México la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya está en proceso de dar el resultado de las muestras tomadas de la bebida en la planta de Tehuacán la semana pasada, por lo que considera que es necesario esperar a estos resultados para posteriormente "aventurarse" a pedir el cierre de la planta de Tehuacán que por años ha dado cientos de empleos en la región. En este sentido la legisladora local morenista por el distrito 25 con cabecera en esta ciudad, Olga Lucía Romero Gaci Crespo, manifestó que emitir una opinión sobre los estudios que realizó una empresa extranjera sobre los niveles de arsénico en los productos Peñafiel sería totalmente irresponsable. Puntualizó que la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) está en proceso de dar los resultados de las muestras tomadas, por lo que no se vale hacer señalamientos sin fundamentos y desprestigiando a una empresa que por muchos años ha brindado productos de calidad y fuentes de empleo para familias. Refirió que Peñafiel es la cuarta empresa más importante para la economía de la región, por lo que se debe tener cordura y esperar los resultados de los estudios que se están realizando antes de emitir algún posicionamiento, para no crear incertidumbre en los trabajadores que dependen directa e indirectamente de esta empresa. Por otra parte el alcalde de Tehuacán, Felipe Patjane Martínez, también emitió su respaldo a esta compañía que da trabajo alrededor de 2 mil 400 trabajadores, ya que dijo que como presidente su compromiso es y será respaldar a todas y cada una de las empresas tehuacaneras. |