Alrededor de mil trabajadores sindicalizados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de las clínicas 15, 30, guarderías y de la zona cañera realizaron una marcha por el centro de Tehuacán para exigir que se les brinde mayor material para trabajar, así como se efectúe la contratación de más personal. Los trabajadores de este instituto en la zona que portaban vestimenta color blanco, así como pantalón de mezclilla, expresaron que se unieron a la movilización que se realizó a nivel nacional, debido a que el gobierno federal pretende crear un nuevo sistema de salud y quitar a los 27 mil trabajadores que se tienen en el programa de Bienestar y llevarlos a un nuevo seguro social, lo cual afectaría los derechos que tienen. Al respecto el Secretario de Puestos Periféricos del Sindicato del IMSS en Puebla, César Huerta señaló que su principal demanda es que se les proporcione el material y equipo necesario para poder desarrollar sus funciones, pues actualmente es deficiente, por lo que al no contar con este no se puede brindar el servicio que requiere la ciudadanía en materia de salud. Mencionó que la carencia de personal ha ocasionado que muchos tengan que atender hasta 2 o más áreas, además de que también se les ha incrementando la carga de trabajo en cuanto a la atención de pacientes, sobre todo en el área de urgencias en donde el personal se ha visto rebasado, sin que las autoridades den respuesta. Expresó que en el caso de Puebla capital en el hospital de la Margarita se han tenido hasta 170 pacientes en urgencias y en ocasiones no se tienen ni siquiera camas para su atención, además de que el hecho de que no se cuente con un nosocomio los ha afectado muchísimo. Refirió que en la zona de la cañera la situación es alarmante porque se tienen unidades que están en mal estado, equipo obsoleto y falta de personal, por lo que ya se hicieron los requerimientos, sin embargo no han recibido respuesta. En cuanto a las plazas dijo que a nivel delegacional hace algunos años eran 14 mil 500 trabajadores, sin embargo ahora son 11 mil 700, esto debido a que se han congelado plazas y ya no las han reactivado. Con gritos de consigna de "queremos material, queremos personal", el contingente de sindicalizados del IMSS marcharon por varias calles de la ciudad, así como con lonas que señalaban "los trabajadores de la UMF-30 Tehuacán lamentamos las deficiencias que existen en la atención de nuestros pacientes derivado de la falta de personal, infraestructura y de insumos". Cabe mencionar que se señaló que incluso en ocasiones en las unidades médicas llegan a registrar falta de jeringas, lo que ha ocasionado molestias entre los derechohabientes, sin saber que ellos mismos se encuentran limitados. |