Viernes 03 Mayo 2019

El 42 por ciento de trabajadores de confianza del Ayuntamiento de Tehuacán aún padecen la falta de pago de su quincena, y será hasta este 3 de mayo cuando se les haga el depósito respectivo. Las autoridades municipales informaron que un retraso en las participaciones que recibe el municipio hizo que no se les pudiera sufragar su sueldo en tiempo y forma.

Luego de que empleados municipales dieran a conocer que el pasado 30 de abril no se les depositó lo correspondiente a su quincena y que tenían incertidumbre, pues no se les notificó sobre esta situación, el tesorero municipal Andrés Escobedo Calderón informó el día miércoles que el retraso fue por la postergación de las participaciones federales correspondientes.

Explicó que el pasado 30 de abril sólo se cubrió el 58 por ciento de la nómina con recursos propios, y se dio prioridad a los trabajadores sindicalizados y a los que se encuentran en el área de Seguridad Pública, así como pensionados y jubilados.

Lee: Protestas sindicalizados del IMSS en Tehuacán

Será a la brevedad cuando se cubra la quincena del resto del personal; es decir, alrededor de 800 empleados, cuyo monto es cercano a los 4.2 millones de pesos.

Escobedo Calderón expresó que la nómina municipal actual es de 11 millones de pesos quincenales para los casi 2 mil trabajadores de la administración local, los cuales se cubren con las participaciones que se reciben y que puede variar entre 22 y 24 millones de pesos.

Puntualizó que la instrucción del alcalde Felipe Patjane Martínez ha sido que los pagos de nómina se realicen de forma puntual, por lo que incluso en quincenas anteriores el depósito de los salarios a los trabajadores se había realizado con dos días de anticipación; empero, en estos momentos la Secretaría de Finanzas no ha liberado el recurso económico.

Señaló que pese a que se tienen presupuestadas estas erogaciones, en cierto momento se presentan eventualidades y ajustes financieros.