Sábado 04 Mayo 2019

La Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC), Patrimonio Mixto de la Humanidad, registra 200 hectáreas siniestradas de plantas endémicas, por 10 incendios forestales que han ocurrido en diferentes comunidades en lo que va de este año, informó su director, Fernando Reyes Flores. Ante esto autoridades de esta Área Natural Protegida y pobladores de las diversas comunidades que la integran se mantienen alertas, debido a que es la temporada, cuando por la situación climática es propicia a que se generen incendios.
Mencionó que las hectáreas afectadas por el fuego son principalmente matorral xerófilo, plantas endémicas como magueyes, izotes, patas de elefante, biznagas, sotolines, soluches y pastizales, por lo que ya se trabaja en su recuperación.
Comentó que el 90 por ciento de los incendios que se han registrado en la reserva fueron provocados
por alguna persona de manera imprudencial o a propósito, por alguna fogata mal manejada o quema de una parcela agrícola que se le salió de control.

Lee: Sofocan siniestro en Camotepec; consume 30 hectáreas 

Entre los municipios en donde se han registrado incendios se encuentran Palmar de Bravo, Tecamachalco, Zapotitlán Salinas y juntas auxiliares de Tehuacán y en dónde desafortunadamente han devastado un número importante de hectáreas de plantas endémicas. Refirió que pese a que desde inició de la temporada de altas temperaturas se difundió la Norma 015 para que los habitantes de los municipios de esta zona, supieran como actuar y las medidas a aplicar para evitar que el fuego se expandiera, las ráfagas de viento provocaron que en algunos casos las llamas fueran difícil de sofocar.
Comentó que afortunadamente existe coordinación con dependencias, brigadas comunitarias, ejidatarios y demás población
, por lo que ante una conflagración se está actuando inmediatamente para evitar mayores daños a esta Área Natural Protegida. Agregó el director de la Reserva que se pronostica un año difícil, debido a que existen las condiciones ambientales para que se registren incendios, pues hay vegetación seca, se tienen pendientes, rachas de viento y altas temperaturas, además de que al momento no se han registrado lluvias.
Finalmente hizo un llamado a la ciudadanía que acude a la Reserva a que la cuide y evite propiciar situaciones que dañen está área que es Patrimonio Mixto de la Humanidad y que es un atractivo turístico.