El sector jarciero de Tehuacán, pasa por un buen momento, al tener un repunte de un 25 por ciento en sus ventas al extranjero, por la que actualmente la producción diaria que están generando es de más de 4 mil sombreros, indicó el Secretario del Exterior del Sindicato de este gremio, José Romualdo García. Señaló que la palma que se utiliza para la fabricación de los sombreros proviene principalmente del estado de Guerrero y es en Tehuacán en donde se moldea y plancha para iniciar el proceso de elaboración de estos artículos como es el corte, ribete, adornos de acuerdo a las características de cado uno de los 20 modelos distintos que se están manejando y que solicita el cliente. Manifestó que el producto que se está elaborando actualmente todo se exporta a Estados Unidos y varios lugares de Europa, ya que el sombrero que se fabrica en la ciudad tiene mayor demanda en estos lugares, es por eso que actualmente se envía un tráiler con más de 10 mil piezas semanalmente. Lee: Grupos musicales restringen tocadas en Tehuacán por inseguridadRomualdo García expresó que las temporadas de mayor venta inician en el mes de mayo y se mantienen hasta cerrar el año, sin embargo este año desde su inició se recibieron pedidos, por lo que se ha mantenido la fabricación, con las especificaciones que se han solicitado. Comentó que debido a que el proceso de elaboración ya es mecanizado, actualmente la empresa que se dedica a la exportación de estos sombreros está generando alrededor de 40 empleos, sin embargo en el municipio están operando otros talleres que son los que distribuyen estos artículos en la región y en el mercado nacional. Agregó que los costos del sombrero en el exterior dependen del contrato que se realice, por lo que es el propietario quien los establece, mientras como trabajadores algunos están cobrando por día o en estajo. |