Lunes 06 Mayo 2019

El uso de unicel y platico queda prohibido en el municipio de Tehuacán, esto tras la aprobación del Reglamento de Ecología y Medio Ambiente que realizó el cuerpo edilicio por mayoría, en sesión ordinaria de cabildo.

El director de Ecología y Medio Ambiente, Manuel Pereyra Estrada reconoció que pese a la autorización que se obtuvo de esta disposición de no permitir la venta, ni utilización de este tipo de material en la ciudad, será hasta el 2020, cuando empiece su aplicación y por consecuencia la implementación de multas a quienes incumplan, ya que primero se tiene que realizar una campaña de concientización.

Manifestó que son alrededor de seis establecimientos en el municipio los que se dedican a la venta de plásticos y 2 de unicel, por lo que se les estará notificando la restricción que tendrán para la comercialización de este tipo de productos, para que también prevean ellos las opciones y alternativas que tienen.

También puedes leer: Prohíben uso de plástico, unicel y popotes

Asimismo manifestó que otra de las restricciones que se logra a través del reglamento avalado, es que no se podrán utilizar fuegos pirotécnicos que causan ruido y vibraciones en el municipio, así como que también las empresas hagan una correcta disposición de su Residuos Peligrosos Biológico Infecciosos ( RPBI).

Pereyra Estrada manifestó que ante la autorización del cabildo de esta normativa municipal, ahora será enviado al Congreso del Estado para su validación y posteriormente su publicación al Periódico Oficial de la entidad.

El director de Ecología mencionó que las multas que se contemplan en este reglamento van desde las 20 Unidades de Medida y Actualización (UMA), hasta 20 mil UMA, que es lo equivalente a mil 600 pesos hasta un millón de pesos respectivamente, siendo el ecocidio el máximo daño ecológico que se sanción a aplicar.

Agregó que también se estará realizando un tabulador para la aplicación de sanciones, esto dependiendo del daño que se cause al medio ambiente, así como de la infracción cometida.