Productores de verduras y hortalizas que comercializaban su mercancía en mercados foráneos como la central de abastos de Huixcolotla y Ciudad de México, frenaron sus actividades ante la inseguridad que se registra en tramos carreteros, sobre todo los que se ubican en la zona del Triángulo Rojo, así como la carretera federal Tehuacán-Tecamachalco señaló el director de Desarrollo Rural, Eusebio Olmedo Patiño. Mencionó que ante los constantes asaltos y robo de unidades del que son víctimas los productores agrícolas, cuando se trasladan a vender a las centrales de abastos determinaron ya no asistir, aunque esto represente pérdidas económicas importantes, pues la colocación y venta de su mercancía no será la misma. Detalló que son alrededor de 60 productores de diversas hortalizas y productos agrícolas que tuvieron que reestructurar su manera de comercializar y ahora venden sus productos en mercados de Tehuacán y municipios conurbados de la Mixteca y Sierra Negra. Comentó que la afectación que registran los campesinos es significativa, ya que es difícil poder vender las toneladas de mercancía que destinaban a los mercados foráneos. Lee: Preocupan aranceles a productores de jitomate en TehuacánLa incidencia delictiva de la que se tiene registro se ubica, por ejemplo, en los municipio de Tepanco de López, Tlacotepec de Benito Juárez y Yehualtepec, sobre todo en los horarios en los que tenían que transitar los comerciantes para llegar a sus destinos, los cuales eran conocidos por los delincuentes. Olmedo Patiño refirió que pese a las mermas que registran los productores, para ellos es prioritario cuidar su seguridad, por lo que desde hace más de tres meses optaron por destinar sus productos a zonas cercanas. Expresó que espera que las autoridades correspondientes encuentren las estrategias de seguridad que se requieren en el menor tiempo posible, para que los agricultores puedan volver a sus actividades económicas habituales. |