Jueves 09 Mayo 2019

Pese a las labores que realizan voluntarios, autoridades y brigadas de diversas dependencias, así como efectivos del Ejército Mexicano para sofocar el incendio forestal que se registra en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán (RBTC), las llamas siguen consumiendo parte de la flora endémica, debido a que las ráfagas de viento que se están registrando han complicado los trabajos.

Se reportan que el siniestro ha devastado alrededor de 50 hectáreas de matorral xerófilo, plantas endémicas como magueyes, izotes, patas de elefante, biznagas, sotolines, soluches y pastizales.

Lee: 10 incendios en Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán

De acuerdo a vecinos de las colonias Vista Hermosa y Resurrección fue alrededor de las 14:00 horas de este jueves cuando se dieron cuenta del incendio que se registraba en la meseta de San Lorenzo en el paraje conocido como "La Cocolocha", por lo que inmediatamente iniciaron las labores para sofocarlo, sin embargo al ser pocas personas, el fuego se fue extendiendo.

Al lugar han acudido voluntarios de las colonias antes mencionadas, brigadas, elementos de Protección Civil y Bomberos de Tehuacán, personal de la Reserva de la Biosfera, Ejército Mexicano, sin embargo las llamas se han propagado y amenazan con alcanzar otros parajes entre ellos el de Santa María Coapan, Riego, Santa Ana Teloxtoc.

Pobladores se encuentran pidiendo apoyo para que más personas se sumen a las labores y se realicen las brechas cortafuego que permitan, frenar este siniestro en esta Área Natural Protegida Patrimonio Mixto de la Humanidad.