Periodismo con causa

Aplicará diócesis de Tehuacán acciones para la reconstrucción social

El obispo Gonzalo Alonso Calzada informó de dos casos en donde sacerdotes han sido víctimas de persecuciones en la carretera

Aplicará diócesis de Tehuacán acciones para la reconstrucción social
Yomara PACHECO | Para frenar la inseguridad se debe frenar en conjunto. Aplicará diócesis de Tehuacán acciones para la reconstrucción social

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Los municipios de Cañada Morelos, Tlacotepec de Benito Juárez y Yehualtepec, pertenecientes a la zona del Triángulo Rojo, así como Tehuacán, siguen siendo focos rojos por la inseguridad que registran; por lo anterior la diócesis de Tehuacán implementará acciones en coordinación con las parroquias, para contribuir a la reconstrucción del tejido social, señaló el obispo Gonzalo Alonso Calzada Guerrero.

Reconoció que en los cinco meses que lleva en esta zona, luego de su asignación como jerarca de la Iglesia católica en esta zona, se le informó de dos casos en donde sacerdotes han sido víctimas de persecuciones en la carretera por parte de delincuentes; sin embargo, esta situación no pasó a mayores.

Comentó que la situación que se registra de inseguridad es compleja, por lo que se les puede dejar a las autoridades toda la responsabilidad, sino que la sociedad también debe participar para combatirla. Recordó también la situación de violencia que prevalece en la sociedad.

Leer: Sofocan incendio en Reserva de Tehuacán

Mencionó que la familia es el núcleo principal para disminuir las problemáticas, ya que muchas veces se dan por la pérdida de valores; sin embargo, deben actuar en coordinación con las escuelas y la Iglesia para implementar acciones que logren mitigar los índices delictivos.

Calzada Guerrero manifestó que trabajar para frenar los índices delictivos es "tarea de todos", y compartió que la diócesis sostiene reuniones con empresarios y otros grupos interesados en este tema, por lo que a medida de sus posibilidades se está contribuyendo al cambio.

Recalcó que los llamados de la Iglesia hacia la población siguen siendo efectivos, sobre todo porque la mayoría profesa la religión católica.