Habitantes de los municipios que integran el Triángulo Rojo como Tlacotepec de Benito Juárez, Palmar de Bravo, Tecamachalco y Cañada Morelos, no han resentido la falta de carne de pollo, cerdo o escasez de huevo, luego de que hace más de una semana los productores avícolas y porcícolas suspendieran la distribución de estos productos en la zona. Los comerciantes limitaron la comercialización debido a los asaltos constantes y al robo de mercancía que ocurren en las carreteras que rodean y atraviesan el Triángulo Rojo. Con respecto al huevo, algunos vendedores contaban con este producto en bodegas, por lo que hasta el momento no se ha reportado desabasto. En cuanto a la carne de pollo y cerdo, se informó que algunos camiones son custodiados por la Policía Estatal para hacer la distribución correspondiente en la zona; además, otros proveedores llegan a Tehuacán para surtirse por sus propios medios de estos productos. El presidente de la Asociación de Avicultores y de la Unión de Porcicultores de Tehuacán, Jorge García de la Cadena Romero, manifestó que como ha pasado poco tiempo desde que estas dos industrias dejaron de surtir carne y huevo a los municipios mencionados, aún no se tiene una evaluación de los perjuicios que se han ocasionado, sobre todo para los consumidores. Espera que la próxima semana se cuente con datos y una estadística sobre las afectaciones. Lee: Dejan sin pollo y cerdo al Triángulo RojoSeñaló que otra de las situaciones por lo que no se ha presentado un desabasto total, es porque se realizan algunos viajes con este tipo de mercancía bajo el acompañamiento de la Policía Estatal, además de que los mismos acuden a Tehuacán o a otros municipios para surtirse de los productos que necesitan. Destacó que los choferes de las unidades de carga que llevan el pollo o los cerdos, continúan renuentes para transportar mercancía, al no ver garantizada su seguridad y por los altos indicen de delincuiencia en la zona, por lo que se habla de un freno parcia en la distribución. Jorge García espera que las autoridades correspondientes apliquen las estrategias necesarias para frenar la inseguridad que se presenta en el traslado de mercancías y no se siga optando por frenar la distribución. |