Aprueban reordenamiento vial y paradero para transporte de Tlaxcala

El Cabildo de Texmelucan aprobó el proyecto de reordenamiento víal para el centro de la ciudad

Aprueban reordenamiento vial y paradero para transporte de Tlaxcala
Archivo Agencias | Se buscará lo mejor para el municipio Aprueban reordenamiento vial y paradero para transporte de Tlaxcala

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Con 11 votos a favor y sólo dos votos en contra, el Cabildo de Texmelucan aprobó el proyecto de reordenamiento víal para el centro de la ciudad, en el que se incluye el paradero norte para los transportistas del servicio público de pasajeros procedente del vecino estado de Tlaxcala.

La aprobación generó posiciones encontradas entre la mayoría que analizó el proyecto, sobre todos por parte de los dos regidores que votaron en contra: el de Gobernación, Mauricio Alvarado Badillo; y la de Turismo y Cultura, Angélica Salazar.

El regidor de Gobernación señaló que su voto fue en contra, no por estar contra el desarrollo del municipio, sino porque se trata de un proyecto que no está hecho por el ayuntamiento, sino por un particular que busca beneficiarse.

Agregó que dicho paradero pretende instalarse en la calle 11 de Noviembre, un lugar en el que hace diez años ocurrió una explosión por fuga de combustible de un ducto de Pemex y dejó decenas de muertos.

"Voté en contra porque el proyecto carece de sustentabilidad y lo presenta un particular, no dependencias del ayuntamiento; no puedo aprobar el proyecto de un particular que busca beneficiarse y no ayudar al municipio," declaró.

Añadió que antes de la aprobación en el Cabildo se turnó el caso a comisión y él fue vocal. Realizó la observación de que el proyecto lo retomará una empresa particular, y pidió que se emitiera un dictamen imparcial sin la intervención de ese particular; sin embargo, el resto de regidores de la comisión no aprobó su propuesta.

Lee: Incumplen los acuerdos de reordenamiento comercial en San Martín

Acotó que el proyecto se hizo hace algunos años y no ha sido actualizado, por lo que es probable que el número de ambulantes, tráfico vehicular e incluso de población haya crecido. Reconoció que esta aprobación se dio sin que se tenga o se haya hecho público el Plan de Desarrollo Municipal o el Atlas de Riesgo.

En contraste el regidor de Hacienda, Martín Padilla Zurita, uno de los 11 regidores que votaron por la aprobación de proyecto, reconoció que se trata de un tema que se tenía en trámite cuando asumieron el cargo, por lo que le están dando salida.

Agregó que esto no significa que el paradero entre en funciones de inmediato, pues se instruirá a las direcciones del municipio para trabajar en lo que les corresponde y, en su caso, otorgar licencias de funcionamiento necesarias. El Ayuntamiento todavía deberá evaluar parte del proyecto.

Destacó que se trata de un proyecto integral que pretende un reordenamiento vial y comercial, por lo que se han sostenido mesas de trabajo con los sectores involucrados en cada área, para poder avanzar. Se busca definir las vialidades, lugares de acceso y salidas del municipio, además de determinar dónde se podrán los transportistas, a fin de agilizar el tránsito en el municipio.

El proyecto fue presentado hace tres años, durante la administración de Rafael Núñez Ramírez. No fue aprobado porque la zona donde se ubicaría el paradero fue considerada de alto riesgo, tras la explosión por una fuga en un ducto de Pemex.