70 por ciento de las dependencias responsables de atender al campo han desaparecido
El investigador de la Universidad Autónoma Chapingo (Uach) Raúl Nieto Ángel, aseguró que el olvido al campo por parte de los tres niveles de gobierno provocó la importación de granos básicos, frutas y otros productos, lo cual ha generado una dependencia casi total de los Estados Unidos. Mencionó que 70 por ciento de las dependencias responsables de atender al campo han desaparecido, aunadas a la implementación de programas asistencialistas, dejando como resultado el abandono de las tierras en la Mixteca y el país en general. Lee: Encienden focos rojos por contaminación de río en Acatlán"Casi 65 por ciento de lo que se consume en México se importa, y Puebla importa el 90 por ciento de otros estados y del extranjero. Eso es un crimen, tienen todas las condiciones ambientales de suelo y capital humano, porque somos exportadores de mano de obra. Hay 25 millones de mexicanos en Estados Unidos, 12 millones reconocidos y el resto ilegales, prácticamente la cuarta parte población está del otro lado. Hay pueblos completos de mixtecos que tienen la comida y tiene el poder económico y político; por eso Trump nos tiene de rodillas y por eso está imponiendo aranceles," enfatizó. Nieto Ángel expresó que a eso se suma la importación de 90 mil millones de pesos en fertilizantes, que utilizan los productores de nuestro país para sus siembras. Los compuestos químicos que contienen generan contaminación y afectan de manera importante el suelo. Expresó que la falta de visión del gobierno y el nulo interés de la sociedad han colapsado al campo mexicano. Pese a las cifras desalentadoras, en comunidades como San Miguel Tulancingo han revertido la problemática del campo, generando oportunidades reales de producción en la zona, con lo que se logra la exportación de diversos productos a Estados Unidos y Canadá. |