29 Marzo 2020

Si los gobiernos estatal o federal no implementan un programa de apoyo con recursos y alimentos para los campesinos del país, estos morirán de hambre ante la medida preventiva de no salir de casa, lo que evitará que puedan vender sus productos, pues son familias que viven al día y sin la posibilidad de otro tipo de ingreso.

También lee: México registra 993 contagios y 20 defunciones por coronavirus

Así lo manifestó Iván Landero Romero, responsable del Sector Campesino del Movimiento Antorchista en Atlixco, quien dijo que si bien es cierto que las medidas de cuidado implementadas por la Secretaría de Salud son para proteger a los mexicanos de la propagación del virus, nuestra realidad es muy distinta a la de otros países del mundo, donde la gente cuenta con ingresos o seguridad social para sobrevivir al económicamente al aislamiento.

La situación es crítica, expuso, pues millones de personas viven de lo que obtienen a diario en sus trabajos, el caso del sector campesino es más grave aún porque trabaja la tierra y carece de seguridad social y mucho menos de la posibilidad de ahorrar y así poder tener recursos para estas emergencias.

Landero Romero exigió a los gobiernos no “lavarse las manos” ante el problema, pues esta situación de emergencia requiere de brindar apoyo alimentario y económico a quienes no podrán salir a vender sus productos.