Periodismo con causa

Rechaza gobierno que México sea tan violento como Siria

El gobierno mexicano tachó de erróneo el reporte Armed Conflict Survey 2017 publicado por el IISS

Rechaza gobierno que México sea tan violento como Siria
Archivo Agencias | El gobierno afirma que México está lejos de ser uno de los más violentos. Rechaza gobierno que México sea tan violento como Siria

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El gobierno mexicano negó que México sea el país con más homicidios dolosos después de Siria, como lo indicó el reporte Armed Conflict Survey 2017 publicado por el International Institute for Strategic Studies (IISS).

A través de un comunicado expreso por las secretarías de Gobernación y Relaciones Exteriores, el gobierno mexicano sostiene que el reporte señala de manera irresponsable la existencia de un conflicto armado en México, que aseguran, es incorrecto.

"Refleja estimaciones basadas en metodologías inciertas, y aplica términos jurídicos de manera equivocada. Sus conclusiones no tienen sustento en el caso de México", indica el comunicado.

El estudio que publicó IISS señala que la violencia en México causada por los grupos del crimen organizado alcanzó niveles equivalentes a un conflicto armado.

"Ello es incorrecto; la existencia de grupos criminales no es suficiente criterio para hablar de un conflicto armado no internacional".

En este sentido, el gobierno explicó que el reporte da un tratamiento similar a naciones con fenómenos de violencia diferentes que no pueden ser comparables entre sí.

De acuerdo con las dependencias mexicanas, el reporte parte de una base errónea y carente de rigor, debido a que las estadísticas del INEGI incluyen casos de homicidios que no están relacionados con el crimen organizado. Además de que los datos de 2016 aún no se han dado a conocer.

El gobierno afirma que México está lejos de ser uno de los países más violentos del mundo. De acuerdo con cifras de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), países como Honduras, Belice, Colombia, Brasil o Venezuela registran tasas de homicidios por cada 100 mil habitantes de 90.4, 53.7, 44.7, 30.8 y 25. 2 respectivamente, mientras que México registró una tasa de 16.4.