Periodismo con causa

Katia se convierte en huracán en el golfo de México

La tormenta tropical tomó fuerza de huracán categoría 1 antes de llegar a Veracruz; el fenómeno llegará a Puebla el próximo viernes

Katia se convierte en huracán en el golfo de México
Agencias | Se esperan acumulados de lluvia de hasta 230 milímetros. Katia se convierte en huracán en el golfo de México

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Este miércoles 6 de septiembre de 2017, la tormenta tropical Katia se convirtió en huracán en el Golfo de México y se desplaza a una velocidad de 4.8 kilómetros por hora hacia las costas de Veracruz.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que Katia golpeará la noche del viernes o el sábado por la mañana las costas de Veracruz; mientras, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó en Twitter que el fenómeno meteorológico alcanzó vientos de huracán, según un vuelo de reconocimiento.

También en Twitter, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, informó que se activó un plan preventivo ante la amenaza de Katia y pidió a los habitantes de Hidalgo, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz mantenerse alerta y atender las recomendaciones de Protección Civil.

De acuerdo con Protección Civil de Puebla, se prevé que el potencial de lluvias continúe principalmente hacia la Sierra Norte, Sierra Nororiental, Valle de Serdán y Sierra Negra.

Los acumulados de lluvia en 24 horas podrían alcanzar los 70 milímetros,

El boletín meteorológico de la dependencia estatal señaló más temprano que en las regiones de Angelópolis, Valle Atlixco-Matamoros, municipios al sur de Tehuacán y la región de la Mixteca, los acumulados de lluvia alcanzarán los 50 milímetros en 24 horas.

Las lluvias podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento superiores a 30 kilómetros por hora.

Katia llegará a Puebla la noche del viernes o durante las primeras horas del sábado.

Con la llegada de Katia a territorio poblano se esperan acumulados de lluvia de 180 milímetros, con algunas puntuales de hasta 230 milímetros, sobre la Sierra Nororiental, Valle Serdán y las comunidades cercanas al Pico de Orizaba.

En la Sierra Norte y en municipios al sur de Tehuacán se espera acumulados de lluvia de hasta 120 milímetros.

En el resto de la entidad se espera que sean en el rango de 50 a 70 milímetros, incluida la capital del estado.

Con información de Excélsior