Un nuevo descubrimiento sobre el mamut ha revelado las primeras formas en que el ser humano podía cazar a estos inmensos animales; un hecho que en ninguna otra parte del mundo había sido descubierta y que solo se explicaba en base de hipótesis. De acuerdo con El universal, trabajadores del Estado de México, sin espéralo, descubrieron la primeras dos trampa de mamut en el mundo.
Más tarde el especialista y arqueólogo, Luis Córdoba Barradas explicó que se encontraron más de 800 huesos, de vértebras, cuellos, cuernos y cráneos. Pero el hecho no queda ahí, había dos cosas importantes, por una parte sí, era el descubrimiento de la trampa y la otra es que está fue tan bien organizada y hecha, que logró cazar a 14 de estos enormes animales. También puedes leer: Tunero y su hijo hallan restos de Mamut en Puebla“Son restos de al menos 14 mamuts de hace aproximadamente 14 mil 700 años”, dijo el especialista. Luis Córdoba explicó que aún faltan hacer pruebas para determinar la fecha próxima de estos estos animales y así catalogarlos en u periodo histórico.
El terreno donde fue encontrado pertenece al municipio de San Antonio Xahuento, Tultepec y en una zona privada donde se pretendía realizar un relleno sanitario, esto antes de que los trabajadores alertarán el hecho al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
|