Se quejan de instancias públicas ante la CDHEP

Se quejan de instancias públicas ante la CDHEP
Se quejan de instancias públicas ante la CDHEP

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Los MP son los que encabezan la lista Karina ÁLVAREZ LOS MINISTERIOS Públicos (MP) son las instancias de las que más quejas ha recibido en lo que va de la nueva administración, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHEP); le sigue la SEP estatal, y las policías Municipal y Estatal; en total suman mil 745 denuncias. Al presentar su primer informe de actividades en el Teatro del Complejo Cultural universitario, Adolfo López Badillo, titular de la Comisión, enfatizó que las autoridades que más fueron señaladas como presuntamente responsables en las quejas, son el Ministerio Público, la Policía Ministerial, la Secretaría de Educación Pública, el director del Cereso de Tepexi de Rodríguez, la Policía Municipal de Puebla, el Juez Calificador de Cuetzalan, la Policía Estatal, la Procuraduría General de Justicia, el director del Cereso de Puebla, entre otras autoridades. El incumplimiento del deber es el principal señalamiento que la ciudadanía hace, seguido por los malos tratos; privación de la libertad personal; maltrato, lesiones y golpes; intimidación; omisión de información; violación a los derechos de los internos; retardo en el procedimiento; así como el cobro indebido, entre otros. De igual forma, durante el año que se informa se emitieron 70 recomendaciones, 38 fueron cumplidas y en trámite existen 32. Entre las autoridades responsables señaladas en las recomendaciones emitidas se encuentran con un 16% la Procuraduría General de Justicia del Estado, el Presidente Municipal de Puebla con y la Secretaría de Seguridad Pública con el 6.67% cada uno y los presidentes Municipales de Tecamachalco, San Pedro Cholula, Atlixco y San Andrés Cholula con un 4% cada uno. Por violaciones a los derechos humanos, hasta el momento se recibieron mil 406 quejas, de las cuales 712 fueron hechas de manera personal, lo que indica que la gente prefiere la atención personalizada; 500 están en trámite. Durante el periodo de 2010-2011, llegaron a la Comisión 13 mil 53 solicitudes de intervención, mil menos que en 2009-2010. “En el periodo se recibieron 13 mil 53 solicitudes de intervención, de las cuales el 10.77% fueron quejas y el 89.23% orientaciones, lo que implica mayor credibilidad del organismo al solicitar su intervención”, comentó el funcionario estatal.