Afirma que hoy en día los políticos llegan a hacerse ricos rápidamente Mónica VENTOSA EN LA segunda parte de la entrevista el aspirante al senado y exgobernador de Puebla, Manuel Bartlett Díaz, nos expresa su opinión sobre Blanca Alcalá y de los comentarios entorno al Angelópolis y predios aledaños. El político se muestra decepcionado al sentir que los logros en su carrera para beneficio del país no son recordados, menos aun valorados. El Popular (EP): Pero se encontrará a Blanca Alcalá como adversaria política Manuel Bartlett Díaz (MBD): Blanca Alcalá es una persona valiosa. Cuando entró a mi gobierno ya tenía su carrera y su personalidad, hizo una buena labor en el Congreso, también andaba (Javier López) Zavala. “Es que usted es el padre de Marín”, me dicen a cada rato, si soy el padre de Marín, entonces soy el padre de Melquiades y el abuelo de Moreno Valle, ¡ahora hasta soy responsable de Moreno Valle! EP: ¿Cuál es su opinión del gobierno actual y los procesos en contra de funcionarios? MBD: Me lo han preguntado mucho, pero yo no puedo intervenir. Es un asunto judicial que es responsabilidad del gobernador, él es el que tiene que rendir cuentas. EP: La vox populi habla de la caída del sistema en la elección del 88 ¿Qué dice Manuel Bartlett de eso? MBD: Llevamos 30 años contestando eso. Han sacado varias de la misma época, todas esas acusaciones vetustas son del mismo periodo en el que competimos por la República, Salinas y yo. Todas esas acusaciones que la opinión pública descubre después de 30 años es lo mismo, les digo que han pasado tantas cosas, como que dicen que van a sacar de Casa Puebla unos cadáveres. Eso no es importante. Todo lo demás que hice en Gobernación ¿Eso no importa? Mantuve la paz social cuando se perdió 50% del nivel de vida en este país, conflictos políticos electorales, el plan de seguridad, en la frontera con Estados Unidos ¿Eso no existe? Fui secretario de Educación Pública, hicimos todo un programa, la descentralización educativa yo la armé. Fui gobernador con una obra espectacular, reconocida; y luego senador ¿Y esas cosas tienen algún peso? Ninguno. He cuidado mi trayectoria con la visión que teníamos entonces los funcionarios, pensábamos que ser funcionario era una obligación: tener una vida limpia, política y personal. EP: ¿Ya no son así los políticos de hoy? MBD: Para nada, ahora llegan a hacerse ricos rápidamente, hay una corrupción en todo el sistema del país. Nosotros no, he cuidado mi carrera toda mi vida política de 49 años. EP: ¿Cómo ve al gobierno estatal actual? MBD: No voy a calificar a Moreno Valle porque no vengo como candidato a gobernador. No quiero entrar en eso de acciones judiciales y lo que está haciendo (RMV), allá él y los poblanos que lo apoyan. Lo único que quiero del gobierno del estado es que se mantenga imparcial, que no meta las manos en la elección, que respete. EP: ¿Confía en que eso ocurra? MBD: Yo no soy confiado. No soy ni creyente ni crédulo. Las tentaciones pueden ser muchas, pero ahí está la ley. El que meta manos, sean gobernadores o el presidente Calderón, será un delincuente electoral. EP: Sobre el centro comercial Angelópolis, se dice que tiene ocho dueños ¿Es usted uno de ellos? MBD: ¿Y por qué no dan los nombres de los dueños? No tengo un metro, ni casa en Puebla; dejamos hectáreas enteras de terrenos valiosísimos que se esfumaron en maniobras sucias. Hasta el Tec de Monterrey se robó el Parque Metropolitano. Mejor que la opinión pública que nos diga quiénes son los dueños y quiénes de los terrenos aledaños, todo eso sí lo deben exigir. EP: ¿Por qué quiere regresar al senado? MBD: Para estar en esta labor de evitar que sigan destruyendo al país, ahí se analizan todas las leyes. Ha acabado (Felipe) Calderón con el Estado Mexicano y debilitado las instituciones. Cuando estás en el senado vas a defender tu ideología, y como el despojo y las ambiciones siguen siendo muy grandes, quiero estar ahí, no voy a dar una sorpresa, por eso acepté. |