Cuando haya candidatos pedirá a la PGR revisar la lista para saber si no tienen cuentas pendientes con la justicia. Pilar BRAVO LAS ELECCIONES a celebrarse el primero de julio para presidente, senadores y diputados se harán en un clima de paz y orden, ya que Puebla no está en una condición de agobio por la delincuencia organizada, por lo que debe ser un proceso libre y no es estado de sitio. El IFE, cuando ya tenga la lista de los candidatos a puestos de elección popular de todos los partidos políticos, tiene entre sus facultades cruzar información con la Secretaría de Hacienda y con la Procuraduría General de la República (PGR) y la de Justicia (PGJ) del estado para validar a las personas. En el área de revisión y fiscalización cotejarán expedientes para que no haya fraude o que los aspirantes puedan tener problemas fiscales o cuentas pendientes con la justicia. Los partidos políticos pueden solicitar la certificación de sus candidatos para que estén libres de la acción de la justicia. Aunque hay confianza de que la información de los aspirantes es verídica, para certeza de las autoridades se hará el ejercicio. El consejero presidente del Instituto Federal Electoral, Luis Zamora Cobián, informó que llegado el momento, estarán en coordinación con autoridades de Seguridad Pública para que se proporcione apoyo a la ciudadanía y puedan votar en condiciones de seguridad. Serán varias fases de trabajo relacionado con la seguridad, ya que también se pedirá apoyo a los ayuntamientos, para dar garantías a los capacitadores electorales y el personal de campo, que se desplazará por todo el estado para entregar notificaciones de insaculación y luego para capacitar a casi 400 mil personas que serán funcionarios de casillas. Hay muestras de que el estado está lejos de tener el acecho de la delincuencia como sucede en otras entidades, por lo que se tiene la confianza de que habrá toda la seguridad antes, durante y después de las elecciones. Al IFE le interesa que en Puebla sigue teniendo seguridad y condiciones de paz, orden y respeto a las libertades, por lo que se augura que en julio, no haya necesidad de tener en las calles ni soldados ni policías, sino ciudadanos dispuestos a ejercer la democracia con votos. No hay la menor duda de que se contará con el apoyo de las autoridades para el objetivo de seguridad. |