Congreso pide revisiones en guarderías del estado

Congreso pide revisiones en guarderías del estado
Congreso pide revisiones en guarderías del estado

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Pese a que tengan autorizaciones desde hace años, se vigilará el buen funcionamiento Pilar BRAVO LOS DIPUTADOS de la LVIII legislatura llamaron al director del Sistema Estatal de Protección Civil (Seproci), Jesús Morales Rodríguez, para conocer el estado que tienen las 800 guarderías en el estado, sobre todo por el incendio ocurrido en una de ellas el martes en la capital. Los integrantes de la Comisión de Seguridad conocieron la decisión del gobierno de crear un cuerpo especializado para realizar auditorías a los establecimientos en los que haya homologación de criterios, por lo que se tendrá la participación de Educación Pública, Salud y Seguridad Pública. El titular de Seproci, dijo a los diputados que se tienen contabilizadas un promedio de 400 guarderías particulares en todo el estado, además de 420 que tiene la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que tiene un control estricto de sus operadores; sin embargo, también tendrían que ser revisadas. En la capital, operan 260 guarderías, que comenzarán a ser revisadas, pues aunque hayan sido autorizadas en años anteriores conviene hacer una revisión sobre los sistemas operativos y el personal que trabaja en esos establecimientos. Los diputados recomendaron al Seproci apurar el nuevo esquema de auditorías, para tener la certeza de que las guarderías que operan en la ciudad o en el interior del estado, todas sean sujetas a una norma, donde lo más importante es salvaguardar la vida de los niños, por lo que se pidió para junio se pueda tener un reporte general de la revisión que harán en una segunda vuelta si resulta necesario. Por su parte, la delegada de Sedesol, Miriam Arabian, indicó que del 2010 a la fecha se han abierto cerca de 70 nuevas estancias, que hacen un total de 420 en funciones, debido a la estricta revisión, 10 estancias en Puebla, Tehuacán e Izúcar fueron suspendidas temporalmente porque estaban en mala ubicación, y se otorgó un plazo a las responsables de los establecimientos para el cambio. Las estancias infantiles del gobierno federal, en el interior del estado son modestas, pero tienen los mismos servicios de nutrición y atención a los pequeños.