Desesperados, los mototaxistas piden dinero al Chapo Guzmán

Desesperados, los mototaxistas  piden dinero al Chapo Guzmán
Desesperados, los mototaxistas piden dinero al Chapo Guzmán

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

**Ante la cerrazón del gobierno solicitan auxilio para poder tener un taxi blanco; le pagarían el préstamo en 24 meses Pilar Bravo Desesperados por la cerrazón del gobierno y de las acciones de la Secretaría de Transporte para retirar los mototaxis, los propietarios de este servicio pidieron ayer el apoyo al “Chapo” Guzmán por 70 mil pesos para que cada uno pueda tramitar un permiso mercantil para que puedan tener un taxi blanco que les ofrece el gobierno. Mediante un volante que hicieron circular por las calles del centro, ayer los propietarios de mototaxis de San Andrés Azumiatla, Nealtican, Huejotzingo, San Nicolás de los Ranchos y de Contla se movilizaron a las puertas del Congreso y luego acudieron a Casa Aguayo para protestar contra la imposición del gobierno para quitarles las unidades de trabajo. En los volantes donde le piden ayuda al Chapo Guzmán, señalan los transportistas que tienen confianza en que pueda prestarles dinero y que tenga conciencia de que lo necesitan para generarse una fuente de empleo, ante la actitud del gobierno para retirarles sus motocicletas que utilizan para el transporte popular. En el documento ofrecen su disposición para pagar en un plazo máximo de 24 meses , ya que la intolerancia del gobierno, los obliga a recurrir a la delincuencia. Los propietarios de los mototaxis estuvieron en manifestación para hacerse oír por los diputados a los que exigieron realizar una reforma a la Ley del Transporte para adicionarle la figura de transporte popular, que no han querido reconocer a pesar de que suman miles los dueños de ese modelo de transporte. Gente de Azumiatla encabezaron la manifestación con pancartas donde la exigencia a la Secretaría del Transporte era para devolverles las unidades que han asegurado en los operativos que se han hecho desde el inicio del año. Josúe Balbanera Castro, uno de los manifestantes, señaló que es mentira lo dicho esta semana por Bernardo Huerta, secretario del Transporte de que el 90% de los tenedores de esos mototaxis, estaban ya en el acuerdo de convertirse al servicio público mercantil (taxi), al indicar que la muestra es que no llegan ni a 90 el número de taxis blancos que se han entregado. Después de la manifestación de ayer, la Secretaría del Transporte, señaló que no se dejará presionar la autoridad por este tipo de expresiones, dijo el subsecretario Carlos Zurita.