Los salarios que le ofrecen a los trabajadores de la industria automotriz son los peores del mercado Karina FERNÁNDEZ LOS CONTRATOS colectivos correspondientes a los trabajadores que laboran en la industria automotriz en México, y que están en poder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), son de los peores remunerados a nivel nacional. Así lo definió el profesor-investigador de la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Huberto Juárez Núñez, al ser cuestionado sobre la situación que enfrentan los futuros trabajadores de la planta de motores de Volkswagen, en Silao, Guanajuato. En entrevista para El Popular, diario imparcial de Puebla, el experto consideró que las acciones que está realizando la CTM sobre los futuros trabajadores de la firma germana son manipuladoras, al referir que esta empresa no tiene interés porque los mismos obtengan mejores ingresos. Y es que en una investigación realizada por el investigador de la Máxima Casa de Estudios, reveló que los sindicatos de las industrias del sector automotriz adheridas a la central obrera, son las que peores ingresos obtienen en el país. Mencionó que Honda y General Motors ofrecen a los trabajadores salarios promedio de 173 y 205 pesos, respectivamente. No obstante, los sindicatos independientes de Volkswagen y Nissan de Puebla y Cuernavaca, oscilan entre los 368 y 361 pesos. “Ahora la CTM lucha por los salarios altos cuando las plantas que ellos tienen son las peor pagadas. Ellos tienen los contratos más baratos de la industria, es una manipulación que hace por el contrato colectivo que ya había ganado originalmente”, cuestionó. Asimismo, exhortó al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) a tomar cartas en el asunto para que la central obrera no manipule a los próximos trabajadores de la planta de motores de VW. Cabe mencionar que el pasado lunes, la empresa de Volkswagen en México emitió un comunicado en el que invitó a la CTM a buscar una solución basada en el diálogo con la empresa, cuidando los intereses de los trabajadores que iniciarán labores en enero de 2013. |