Presenta Arzobispo a once nuevos curas

Presenta Arzobispo a once nuevos curas
Presenta Arzobispo a once nuevos curas

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

En Catedral, la cabeza de la Iglesia en Puebla, insta a llevar ministerio con responsabilidad y compromiso Pilar BRAVO Once nuevos sacerdotes hicieron votos ayer para ser pastores toda la vida; reemplazan a pares con mayoría de edad o fallecidos. Presidió la homilía el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa en la Catedral Metropolitana y convocó a los párrocos de la zona para testificar la ordenación de sus nuevos compañeros. Los ordenados deben ser ejemplo de vida, honrados colaboradores y llevar su ministerio con responsabilidad y compromiso ante una sociedad cada vez más agobiada por los requerimientos de la modernidad, instó el prelado durante el servicio religioso Los nuevos ministros apenas alcanzaran a cubrir los bajos recursos humanos que tiene la Iglesia católica; sobre todo para atender las 467 parroquias y templos de la Arquidiócesis de Puebla. Los nuevos clérigos llegan de manera oportuna, informó Sánchez Espinosa a fieles y familiares asistentes a la ceremonia de más de dos horas. Refirió que, entre 2011 y 2012, han fallecido 9 sacerdotes en Puebla, sumados a los mayores de 75 años; de acuerdo al código canónico, éstos deben presentar su renuncia. Humberto Victoria Martínez; Ángel Paredes Martínez; Fernando Luna Vázquez; Armando Romero Hernández; Marcos David Sánchez Rodríguez; Santiago Jaramillo Tlapaya; Aurelio Sánchez Lozano; Ricardo Castillo Aguilar; Nicolás Méndez Alvarado; Juan Darío Pérez Mastranzo y Víctor Castillo Dante, son los ordenados. San Pablo del Monte, Tlaxcala; las parroquias de la Asunción, Tecamachalco, de los Desamparados y de San Martín de Porres, en Puebla; de San Nicolás Tolentino, Huehuetlán el Chico; San Pedro Apóstol, Hueytentán, Cuautempan; del Señor de las Maravillas, Palmarito Tochapan, San Pablo Apóstol, San Pablo del Monte, Tlaxcala; de Guadalupe, Tlachichuca, Santa Catarina en Cuapiaxtla de Madero y Santa Bárbara Almoloya, Cholula, serán los lugares a donde ofrecerán servicios espirituales. A las familias de los sacerdotes les pidió apoyo para que mantengan vínculos con los nuevo párrocos y apoyarlos para que mantengan siempre su fé y su desempeño a favor de la comunidad. El sacerdocio es más sufrido que el magisterio, debido a que los sacerdotes tendrán que convivir con la gente de sus parroquias y no podrán regresar a sus casas, pueden ser removidos porque la Iglesia siempre será peregrina.