**Integrantes de la organización 28 de Octubre exigen el desalojo de una vendedora que obstruye “de manera ilegal” el paso de comerciantes Karen MEZA Integrantes de la organización 28 de Octubre decidieron tomar la administración del Mercado Zapata hasta que el Ayuntamiento de Puebla desaloje a una vendedora que obstruye “de manera ilegal” el paso de demás comerciantes del sector carnicero y los derivados de leche. Atl Sarabia, líder de la organización 28 de Octubre, denunció a Graciela Salas, por “adueñarse” de un pasillo, al que consideró como el comercio número 225-A. La tarde de ayer, el líder de la agrupación indicó que es “extraño” que Graciela Salas tenga un espacio comercial entre los pasillos y la rampa del mercado municipal, mismos que afectan a más de 10 locatarios. Sarabia señaló que la mujer que vende carnitas es un foco de infección en la zona, pues vende la comida cerca de las carnicerías de donde se desprenden desperdicios. Agregó que 1998 el ayuntamiento vendió espacios; sin embargo, en la rampa no se dio ningún espacio, ya que se había definido como pasillo y área común. “Esta semana llegó (Graciela Sala) y empezó a construir en una zona que es netamente prohibida”, señaló. En respuesta, Salas señaló que tiene escrituras que avalan que ella es la propietaria del espacio y reconoció que desde el año 1986 se iniciaron las negociaciones con las autoridades competentes. Asegura que desde que dejó de pertenecer a la organización 28 de Octubre sus excompañeros la empezaron a reprimir e, incluso, hay denuncias ante el Ministerio Público por hostigamiento. “Yo voy a defender mis derechos; este espacio es mío y lo defenderé le pese a quien le pese, estamos regidos ante una autoridad y ellos son quienes deberán de resolver el problema, así que no es justo que vengan los excompañeros a molestarme”, agregó la ahora integrante de la organización 16 de Septiembre. Finalmente Sarabia comentó que hoy, cuando el alcalde panista Eduardo Rivera Pérez visite el mercado, le harán saber las anomalías que, asegura, la Comuna tolera. |