Rechaza municipio mediación estatal

Rechaza municipio  mediación estatal
Rechaza municipio mediación estatal

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

**El secretario de Gobernación declara que no necesita intermediarios ante acusaciones del movimiento #YoSoy132 de desalojo violento  Miguel HERNÁNDEZ  EL SECRETARIO de Gobernación municipal, Pablo Montiel Solana, señaló que el ayuntamiento no necesita de su homólogo estatal, Fernando Manzanilla Prieto, para ser intermediario en el conflicto con los integrantes del movimiento #YoSoy132, quienes acusaron a la policía capitalina de un violento desalojo la madrugada previa a la ceremonia del Grito de Independencia en el Zócalo. Sostuvo que funcionarios de su dependencia intentaron dialogar con los inconformes de esa agrupación, luego de instalarse en el Zócalo poblano, pero se negaron, porque su plantón formaba parte de “un movimiento nacional”. Reiteró que la acción del ayuntamiento para retirar a los jóvenes que acamparon en la plancha cívica se llevó a cabo por cuestiones de seguridad y no por ir contra las posturas ideológicas de los manifestantes. En entrevista, Solana Montiel mencionó que la comuna poblana tiene la capacidad de resolver sus propios problemas con agrupaciones, sin la necesidad de otro representante del gobierno. El alcalde, Eduardo Rivera Pérez, aseguró que iniciativa para indagar respecto al desalojo que se realizó, el cual -aseveró- se hizo con apego a la ley, sin afectar quienes participaron en el plantón. Cabe mencionar que los jóvenes integrantes de #YoSoy132 denunciaron un desalojo con violencia por uniformados municipales la madrugada del 15 de septiembre; además, las mujeres fueron obligadas a bajarse los pantalones. Rivera Pérez expresó que no tienen problema alguno en que se indague en cuanto a la acción de los policías, pues se respetó la integridad de los jóvenes plantados en el Zócalo. El munícipe fue entrevistado al término de la graduación de 37 elementos de la primera generación de cadetes de la Academia de Policía Municipal, quienes se incorporarán al resguardo de la seguridad en la capital. Antes de que #YoSoy132 realizara su plantón, señalan que Montiel Solana aseguró que, debido al proceso de renovación de dirigencias del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el municipio evitaría usar la fuerza pública contra los manifestantes, aunque tampoco serían dotados de servicios públicos, por ser una minoría. Pero, durante la madrugada del 15 de septiembre, los simpatizantes del grupo anti Peña fueron desalojados, de acuerdo a los mismos, de forma agresiva, por elementos policiacos adscritos a la Policía Municpal.