Acusan irregularidad Al interior del SNTE

Acusan irregularidad  Al interior del SNTE
Acusan irregularidad Al interior del SNTE

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

** Durante los Congresos Seccionales del sindicato, diversos maestros acusaron mal manejo de recursos, venta de plazas e imposición  Karen MEZA  INTENSAS SESIONES se vivieron durante el Octavo y Vigésimo Congresos Seccionales Extraordinarios del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) 23 y 51 para la renovación de la dirigencia estatal, donde los maestros denuncian irregularidades al interior del gremio. En el Congreso de la sección 23, realizados en el Hotel Señorial en San Andrés Cholula, los ánimos permanecieron tranquilos, pero una delegada que negó a decir su nombre indicó que existe inconformidad, y buscan desbancar a Emilio Salgado Néstor, presidente del colegiado de Negociación Salarial y Prestaciones, responsable del Fondo de Ahorro y Crédito, por solapar las cuentas públicas de Erick Lara Martínez. “Cuando llegó la disidencia (a la sesión) lo acusaron por la auditoria de cuentas, también dijeron que no le darían su apoyo porque están en su contra”, puntualizó un delegado. Juan Durán Martínez, representante del Consejo Democrático Magisterial Poblano, acusó que “la compra de quienes votarán por el nuevo dirigente se da. A los maestros no les ofrecen dinero, pero sí diversos beneficios, así como promesas de pertenecer al nuevo comité seccional”. Insistió que presentará su planilla “de oposición”; sin embargo, no precisó el nombre del maestro quien la encabeza, para evitar que llegue a ese lugar e intenten comprarlo, como presume, se ha hecho con otros profesores. Presente, la oposición La mayoría de los delegados entrevistados por este medio señalaron que, en fast track, respaldaron el examen universal y los programas a favor de la Alianza por la Educación. “En esta mesa de trabajo, si tardamos y lo aprobamos es porque estamos comprometidos a mejorar las condiciones de enseñanza de los docentes”, expresó un delegado que resguardó su identidad. Indicó que seguirán en labores aunque “ya tenemos sueño, pero estamos consientes de las reformas a favor de la docencia”. El aún secretario general del SNTE 51, Cirilo Salas Hernández, afirmó que el proceso de renovación se lleva acabo de manera tranquila y pronosticaron que sería por la madrugada de este día cuando se tocara el tema de renovación sindical. “Durante este Congreso no sólo se tratará el tema de la renovación de los dirigentes, sino también aquellos que deban debatirse en el próximo Congreso nacional, por lo cual no se ha tratado el primer punto”, expresó en breve entrevista. Durante el receso, Gumercindo Herrera dijo a El Popular, diario imparcial de Puebla que “entré hoy (ayer), y puede ser que en la madrugada trabajemos para el bien de los demás (...) lo hacemos por la unidad”. Hasta el cierre de esta edición, la elección sindical no había concluido. Para ambas secciones, se prevé que sea se resuelva por la madrugada.