Piden a Congreso más recursos para la BUAP

Piden a Congreso más  recursos para la BUAP
Piden a Congreso más recursos para la BUAP

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

*Mario Riestra Piña presenta exhorto ante la entidad para incrementar el presupuesto de Egreso 2013  Agencia Notimex EL DIPUTADO local del PAN, Mario Riestra Piña, presentó un exhorto al Congreso de la Unión para que incremente los recursos asignados en el Presupuesto de Egresos 2013 a la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Durante la sesión ordinaria de la LVIII Legislatura, destacó como prioritario el aumentar el presupuesto a la BUAP, ya que requiere ampliar y mejorar la calidad de su oferta académica, así coma su matrícula, además de generar espacios adecuados para los estudiantes. “Esto generará una mayor y mejor investigación científica, tecnológica y humanística”, manifestó el coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso local. “Asimismo, se contribuirá al estudio, preservación, acrecentamiento y difusión de la cultura, ya que a pesar que en el presente año contempló ingresos por más de 4 mil 400 millones de pesos, ello no es suficiente y requiere de un incremento”, acotó. Agregó que según datos de la Unidad Administrativa de Acceso a la Información de la universidad, para el Ejercicio Fiscal 2012, la institución contempló ingresos por 4 mil 473 millones 116 mil 22 pesos, los cuales provienen de tres fuentes principales, como es el subsidio ordinario federal y subsidio ordinario estatal. Además de apoyos extraordinarios e ingresos propios que se generan mediante los servicios escolares, la prestación de servicios y los productos financieros. Riestra Piña enfatizó que los ingresos de esta institución no son suficientes para los servicios y el desarrollo académico que se han alcanzado, en donde la BUAP atiende a 34% de los alumnos de licenciatura en la entidad, además que siete de cada 10 egresados de bachillerato la consideran como la primera opción para continuar sus estudios. Mencionó que, además, representa la opción de Educación Media Superior y Superior más importante en la región Centro-Sur de la República Mexicana por la calidad acreditada de sus programas, la habilitación de su planta académica y la eficiencia de sus servicios certificados.