Exhortan a ciudadanos en la preservación de lenguas

Exhortan a ciudadanos en  la preservación de lenguas
Exhortan a ciudadanos en la preservación de lenguas

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

**El escritor Kalu Tatyisavi indica que al no ser sólo hablante del español es una ventaja para el conocimiento de la cultura  Agencia Notimex LAS INSTITUCIONES gubernamentales se limitan a cumplir su trabajo, pues es la sociedad la que difunde la lengua, al entrar en contacto directo con los hablantes de las lenguas de origen, señaló Kalu Tatyisavi, ganador del Premio Nezahualcóyotl de Literaturas Mexicanas 2012. El poeta, escritor y novelista, cuyo nombre de pila es Carlos España, reveló que él no cree en ninguna administración, ya sea federal, estatal o municipal, ni le interesa formar parte de éstas, ya que desde su trinchera asegura hace más por preservar su lengua mixteca. En entrevista con Notimex dijo que las instituciones siempre existirán como control político-social, y él así lo entiende, por lo que no propondrá nada a la siguiente administración federal para preservar las lenguas de origen, pero sí continuará su trabajo en su comunidad en Santa María Yucuhiti, Oaxaca. Refirió que él se involucra sólo en actividades culturales, organiza foros musicales de la región mixteca, obras de teatro en lengua mixteca y lecturas de libro, sin buscar un puesto. Así lo comentó durante la víspera del Recital de Poesía Literatura en Lengua Originaria ñuu-saavi (Mixteco) que organizó el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP) en el marco del 25 aniversario de la declaratoria de Puebla como Patrimonio Mundial por parte de la UNESCO. El especialista expuso que su compromiso sigue con la lengua mixteca, con la literatura, con su cultura mixteca, en dar clases de la lengua, impartir conferencias sobre la lengua. En tanto, dijo que la responsabilidad de la sociedad mexicana, pueblo que es rico y basto en cultura, es aprender las lenguas, comprender la diversidad que hay porque de esa manera habrá vida y se preservarán las lenguas para sí mismo y sobretodo apreciarla. Con la globalización, fenómeno que hace obligatorio el aprender el idioma inglés, Kalu Tatyisavi opinó que la sociedad debe abrir su horizonte y aprender otras lenguas, no solo el inglés, sino otras lenguas que le ayuden a conocer su origen. Desde pequeño habla mixteco porque creció rodeado de personas con las que comparte la lengua materna, en su comunidad de origen, Santa María Yucuhiti, Oaxaca, y supo sacar provecho de esa situación. “En lugar de que me ofendiera porque me llamaran indio, pensé en sacar provecho de una lengua que pocos sabían y que se volvió un orgullo para mí. Entonces, comencé a tomar cursos de lengua, a escribir, comencé a inventar cuentos y poco a poco a reunir cosas de tradición y crear ficción pura”, relató el maestro en Letras Latinoamericanas.