Vestigio histórico, la Revolución Mexicana

Vestigio histórico, la Revolución Mexicana
Vestigio histórico, la Revolución Mexicana

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

**Investigadora del INAH sostiene que las luchas contra el gobierno en la actualidad obedecen a intereses individuales donde no se busca el bien común  Miguel HERNÁNDEZ A 102 años, la Revolución Mexicana sólo ha quedado como vestigio en los libros, en torno a lo que hicieron aquellos héroes, pues hoy en día no hay identificación con las causas sociales, señaló la investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Cecilia Vázquez. La especialista mencionó que son pocos los grupos que buscan la justicia a favor de los que menos tienen, lo cual obedece no a la falta de interés sino a la política de represión que existe de parte de algunas autoridades. Cecilia Vázquez destacó la importancia de este hecho histórico, pues fue motivado en la búsqueda de equidad tanto de tierras como de oportunidades de desarrollo social, que ahora son plasmadas en ideologías. Mencionó que la Revolución Mexicana fue un conflicto armado, con un levantamiento encabezado por Francisco I. Madero contra el presidente Porfirio Díaz, el cual se caracterizó por varios movimientos socialistas, liberales, anarquistas, populistas y agrarios. Refirió que en un principio era una lucha contra el orden establecido y con el tiempo se transformó en una guerra civil derivado en el acontecimiento político y social más importante del Siglo 20 en México. La investigadora comentó que este hecho debe verse como un parte aguas de cómo la gente tuvo que revelarse contra el gobierno con el que no estuvieron de acuerdo y que en la actualidad tiene que hacerse no con las armas sino con el diálogo, para dejar en claro que hay inconformidad con las tomas de decisiones. Mencionó que durante la primera década del siglo 20 ocurrieron varias crisis en diversas esferas de la vida nacional, que reflejaban el crecimiento descontento de algunos sectores con el Porfiriato. La investigadora comentó que la corriente política priista que tenía como ideología el nacionalismo revolucionario se seccionó en grupos que a su vez tomaron diferentes rumbos. Señaló que de esa fecha a nuestros días, los conflictos se han individualizado porque no se busca el bien común.