**Mientras los legisladores locales tendrán un jugoso aguinaldo, el cual califican de “merecido”, los trabajadores con salario mínimo cobrarán 886 pesos Frida RIVERA ESTE AÑO, los legisladores locales no tendrán recursos adicionales y sólo recibirán 90 mil pesos de aguinaldo, afirmó el diputado del Panal Enrique Nacer. Mientras, las personas que trabajan bajo el esquema de salario mínimo, siempre y cuando cuenten con un contrato y prestaciones, recibirán esta temporada decembrina un aguinaldo de 886 pesos, de acuerdo a la Ley Federal del Trabajo. Los 41 legisladores tendrán de aguinaldo de 90 mil pesos, mientras que los trabajadores con un salario mínimo en Puebla de 59.08 pesos, de acuerdo con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, cobrarán 886 pesos. Nácer Hernández explicó que hasta el momento no se han aprobado recursos para un bono adicional. “No hay bonos adicionales, porque no ha pasado al Comité de Administración, eso es una especulación. Podrá haber esa propuesta pero aún no está presupuestado el dinero para poder generar esa cantidad”, precisó. Este 2012 el Congreso de Puebla destinará más de 3 millones de pesos para el pago de aguinaldo de los 41 diputados locales -26 de mayoría relativa y 15 de representación proporcional-. El diputado del Partido del Trabajo, Zeferino Martínez, señaló que estos gastos no son excesivos e incluso comentó que se debe analizar quién verdaderamente trabaja, pues se los han ganado. “Se evalúa superficialmente, estoy en la Comisión de Gobernación y es la que más trabaja; hay sesiones en las que no se trabaja, como es el caso de Archivos y Bibliotecas, en esta no hay muchos requerimientos, no nos llega el material”, dijo. Por su parte, la diputada del PRI Elvia Suárez evitó dar declaraciones sobre lo que este año recibirán de aguinaldo. “Hasta ahorita nos hemos enfocado al trabajo que realizamos y no a las cuestiones económicas y no hemos hecho números. Desconozco cuánto nos van a pagar”. Sin embargo, señaló que se siente satisfecha de los trabajos y comentó que desde su propia dieta ha apoyado a los distritos. Finalmente, el legislador del PRD Antonio Gali López se negó a hacer comentarios al respecto bajo el argumento de que en la página de transparencia se darían los detalles de los salarios. ENTRETETEXTOS “Hasta ahorita nos hemos enfocado al trabajo que realizamos y no a las cuestiones económicas y no hemos hecho números. Desconozco cuánto nos van a pagar”. Elvia Suárez Diputada del PRI “Estoy en la Comisión de Gobernación y es la que más trabaja; hay sesiones en las que no se trabaja, como es el caso de Archivos y Bibliotecas” Zeferino Martínez Diputado del PT El diputado del Partido del Trabajo, Zeferino Martínez, señaló que estos gastos no son excesivos e incluso comentó que se debe analizar quién verdaderamente trabaja, pues se los ha ganado. |